SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2In vitro arrow cane ( Gynerium sagitatum Aubl.) multiplication in double phase mediumEffect of the application of copolymere on lettuce (Lactuca sativa L.) crop índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Ciencias Agrícolas

versão impressa ISSN 0120-0135versão On-line ISSN 2256-2273

Resumo

CASTRO, Hugo  e  GUERRERO, Juan Carlos. Evaluación de materiales de encalado mediante pruebas de incubación en un oxisol de la altillanura colombiana. Rev. Cienc. Agr. [online]. 2018, vol.35, n.2, pp.14-26. ISSN 0120-0135.  https://doi.org/10.22267/rcia.183502.88.

Los Oxisoles comprenden una de las fronteras agrícolas más extensas del mundo; en América del Sur existen 243 millones de hectáreas, 17 corresponden a Colombia. La acidez debida al aluminio, la desbasificación y la baja disponibilidad de fósforo, constituyen los indicadores de infertilidad química más relevantes en estos suelos. El objetivo del presente trabajo, fue evaluar el efecto de materiales de encalado sobre la acidez y el mejoramiento químico de bases en un oxisol típico de sabana nativa, ubicado en la Altillanura Colombiana. Mediante un diseño experimental completamente aleatorio se definieron 13 tratamientos de incubación con tres replicaciones. Se tuvo en cuenta la caracterización química del suelo problema, al cual se incorporó 1.5t.ha-1CaCO3 equivalente utilizando diferentes materiales de encalado comerciales de EQCaCO3 conocido. A los 40 días post-incubación se evaluaron variables químicas relacionadas con la problemática de acidez (pH y concentraciones de Ca2+, Mg2+ y P). Se comprobó que los materiales encalantes usados como enmiendas simples (dolomitas calcinadas, dolomitas molidas, hidróxidos de calcio y magnesio, escorias básicas y cales vivas) presentarón efecto significativo sobre el control de la acidez y sobre el incremento en la concentración de Ca2+ y Mg2+ coloidal. Similar respuesta se obtuvo cuando los tratamientos relacionados como enmiendas simples, se mezclaron con roca fosfórica y materia orgánica (gallinaza) en relación porcentual 75:10:15 respectivamente. Los hidróxidos de calcio y magnesio y las escorias básicas de siderúrgica usadas como enmiendas simples o formando parte de enmiendas complejas, ofrecieron efectos superiores en el control de acidez con respecto al resto de materiales.

Palavras-chave : Acidez del suelo; Encalado; Mejoramiento químico; Pruebas de incubación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )