SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número2Adaptation of the Land Agricultural Suitability Evaluation System to High-Altitude VineyardsIntegrated management of Colletotrichum gloesporioides in yellow passion fruit (Passiflora edulis f. flavicarpa Degener) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Ciencias Agrícolas

versão impressa ISSN 0120-0135versão On-line ISSN 2256-2273

Resumo

SOSA R., Breno; GARCIA V., Yuly  e  SOSA R., Glauco. Actividad de bacterias nitrificantes y productividad de cultivos bajo el uso de abonos verdes. Rev. Cienc. Agr. [online]. 2019, vol.36, n.2, pp.74-86. ISSN 0120-0135.  https://doi.org/10.22267/rcia.193602.119.

Durante el reciclaje del nitrógeno del suelo es necesario registrar la actividad de las bacterias nitrificantes en la nitrificación. Éste proceso en condiciones tropicales se ve afectado de forma negativa por las variaciones extremas de temperatura, humedad, pH y materia orgánica durante las prácticas agronómicas. Se evaluaron los cambios poblacionales de bacterias nitrificantes en los cultivos de maíz y soya bajo el uso y manejo de abonos verdes (AV). Se estableció como AV Mucuna pruriens var. utilis (CIAT No. 9349) - maíz var. ICA 305. Noventa días después se cosechó y los residuos se incorporaron como AV o se dispusieron sobre la superficie del suelo como acolchado orgánico (AO), de forma paralela la arvense nativa Rottboellia cochinchinensis L. se manejó como barbecho. Luego, se sembraron los cultivos de maíz-soya en un sistema intercalado y de monocultivo, cada sistema estuvo sujeto a la fertilización orgánica (FO), fertilización sintética (FQ) o sin fertilización (SF). Se estructuraron así, 11 tratamientos bajo el diseño de Bloques Completos al Azar con arreglo factorial 32+2 con tres repeticiones. En la etapa de floración y llenado de grano de los cultivos se analizaron las variables bacterias oxidantes de amonio, nitrato, humedad volumétrica, temperatura y rendimiento. Las poblaciones de BOA y la producción de NO3 - no variaron significativamente entre tratamientos, más sí ocurrió con la temperatura y humedad del suelo. El uso de AV/AO promovió en maíz, rendimientos similares a los obtenidos con FQ, mientras que, en soya, cuando se adicionó AO los rendimientos superaron a FQ.

Palavras-chave : Maíz; Soya; Agrología; Bacterias oxidantes de amonio..

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )