SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número2Macrofauna evaluation in two coffee agroforestry systemsCarbon capture in three land use systems in the Colombian Amazonia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Ciencias Agrícolas

versão impressa ISSN 0120-0135versão On-line ISSN 2256-2273

Resumo

CALLOHUANCA-PARIAPAZA, Manuel Alfredo; MAMANI-MAMANI, Evaristo; MAMANI-PAREDES, Javier  e  CANAZA-CAYO, Ali William. El color del perigonio y la capacidad antioxidante de la cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen). Rev. Cienc. Agr. [online]. 2021, vol.38, n.2, pp.99-110.  Epub 31-Out-2021. ISSN 0120-0135.  https://doi.org/10.22267/rcia.213802.164.

Actualmente, es preciso conocer el contenido de compuestos bioactivos, entre ellos la capacidad antioxidante de los alimentos que tiene importancia nutricional y propiedades funcionales, ya que estos componentes son naturales y juegan un papel importante en la prevención y tratamiento de varias enfermedades entre ellos el cáncer, por lo que el objetivo de la investigación fue determinar la calidad nutritiva y la relación entre la intensidad de color del perigonio con la capacidad antioxidante de la Chenopodium pallidicaule (Ch. pallidicaule). Como material de estudio se utilizó cuatro accesiones de Ch. pallidicaule con perigonios de colores definidos como: amarillo claro, anaranjado, púrpura y negro; los análisis físico-químicos y los componentes funcionales del grano, se realizaron en los Laboratorios de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional del Altiplano Puno y en el Laboratorio de Cromatografía y Espectrometría de la Universidad Nacional San Antonio de Abad de Cusco, cuyos resultados fueron sometidos al análisis de correlación de Pearson. Los resultados muestran que los índices de flavonoides con los valores de intensidad de color de perigonio, expresan correlación positiva significativa y la capacidad antioxidante equivalente a Trolox fueron significativamente diferentes entre las intensidades del color de perigonio, siendo la accesión con perigonio negro la que alcanzó el valor más alto (5g eq-Trolox/100g de muestra). Se concluye que el color del perigonio exhibió capacidad antioxidante que guardó correlación directa con el contenido de flavonoides.

Palavras-chave : Actividad antioxidante; ácidos fenólicos; flavonoides; color de grano; cáncer..

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )