SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1LITOFACIES AND DEPOSITIONAL ENVIRONMENTS OF THE GUADUAS FORMATION IN THE CENTRAL PART OF THE COLOMBIAN EASTERN CORDILLERA - PALEOGEOGRAPHIC IMPLICATIONSLATE EOCENE - EARLY OLIGOCENE INITIAL UPLIFT OF THE ORIENTAL CORDILLERA OF COLOMBIA: SEDIMENTARY PROVENANCE ON THE NUEVO MUNDO SINCLINE, MIDDLE MAGDALENA BASIN. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Boletín de Geología

versão impressa ISSN 0120-0283versão On-line ISSN 2145-8553

Resumo

MADERO, Hernan Dario; RUEDA, Jenny Paola; ORTIZ, Alberto  e  COLEGIAL, Juan Diego. ANÁLISIS ESTRATIGRÁFICO PARA LAS ARENAS DE LA FORMACIÓN MUGROSA EN ÁREA PILOTO IMPLICACIONES PALEOGEOGRÁFICAS. bol.geol. [online]. 2010, vol.32, n.1, pp.27-44. ISSN 0120-0283.

La Formación Mugrosa en el Campo Llanito es un importante reservorio de edad Terciaria. Estudios y análisis de corazones y afloramientos en esta Formación identifican tres facies principales: flood plains, channels sands y crevasse splay. La mayoría de pozos del campo cuentan con registros SP y GR. Estos registros son tomados especialmente sobre la Formación Mugrosa. Con el fin de identificar el comportamiento de estas facies en el subsuelo, la metodología empleada en este trabajo se basa en definir facies apoyados en registros de pozo (electrofacies). En el área se definieron 5 transectas con 37 pozos en total. Realizando correlaciones estratigráficas aplicando estratigrafía de secuencias, se identificaron 7 ciclos estratigráficos, limitando zonas de mayor y menor relación A/S. Además se crearon mapas de facies para de definir su continuidad y variación lateral. Determinando que la dirección que mantiene el rio que dio origen a estos sedimentos muestra un patrón NE-SW. También se definió la geometría y comportamiento de los channels sands (principales reservorios). Definiendo zonas con mayor presencia de cuerpos arenosos hacia el SE del campo. Hacia el norte del campo estos cuerpos arenosos pierden espesor y continuidad. También es posible observar que al subir estratigráficamente, estos cuerpos arenosos presentan mayor continuidad y espesor hacia la parte E y W del área piloto.

Palavras-chave : Formación Mugrosa; Facies; Electrofacies; Correlaciones Estratigráficas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons