SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2PETROLOGY AND GEOCHEMISTRY OF THE INTRUSIVE ROCKS OUT CROPPING BETWEEN MISTRATÓ AND BELÉN DE UMBRÍA TOWNS, (RISARALDA DEPARTEMENT, WEST CORDILLERA COLOMBIANA)INTERPRETATION OF 2007 - 2009 ERUPTIVE ACTIVITY OF NEVADO DEL HUILA VOLCANO (COLOMBIA): COMPONENT ANALYSIS OF EMITTED MATERIAL. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Boletín de Geología

versão impressa ISSN 0120-0283versão On-line ISSN 2145-8553

Resumo

RAYO-ROCHA, Lorena  e  ZULUAGA, Carlos A.. PROCESOS MAGMÁTICOS EN EL VOLCÁN NEVADO DEL RUIZ: UN ANÁLISIS CUANTITATIVO TEXTURAL. bol.geol. [online]. 2011, vol.33, n.2, pp.59-72. ISSN 0120-0283.

A partir del análisis petrográfico detallado de flujos de lava del Volcán Nevado del Ruiz (VNR), incluyendo la determinación de la asociación mineral estable y microestructuras, análisis geoquímicos y análisis texturales cuantitativos de distribución de tamaños de cristales (CSD) de plagioclasas, se restringen las interpretaciones de los procesos magmáticos que han ocurrido en este volcán durante los últimos 1,8 Ma. El VNR es uno de los estratovolcanes activos más septentrionales de la Cordillera Central Colombiana, muestra un comportamiento típico de un volcán de zona de subducción con afinidad calco-alcalina, su comportamiento durante el Pleistoceno estuvo dominado por un período eruptivo de tipo efusivo con productos volcánicos de composición monótona, principalmente andesíticos a dacíticos. En este trabajo se analizaron lavas andesíticas y dacíticas con dos piroxenos ± oxihornblenda ± biotita, con microestructuras porfiriticas y glomeroporfiríticas. Las plagioclasas muestran microestructuras de sobrecrecimiento, reabsorción y zonación oscilatoria. Se observan dos poblaciones de cristales de plagioclasa: una con microestructuras en tamiz en su núcleo y otra compuesta por cristales limpios. Las curvas de CSD en plagioclasas muestran patrones de distribución curvilíneos y cóncavos, similares en todas las unidades, con excepción de las lavas de domos que exhiben un patrón lineal. Los piroxenos desarrollan texturas poiquilíticas y de reabsorción y los anfíboles muestran bordes de reacción. Estas características permiten inferir cambios abruptos en la composición del fundido durante el proceso de cristalización, probablemente relacionados con procesos de mezcla de magmas.

Palavras-chave : CSD; Cordillera Central Colombiana; Petrografía; Volcán Nevado del Ruiz.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons