SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número1IDENTIFICATION OF MIOCENE MAXIMUM MARINE FLOODING EVENTS AND THEIR USE FOR CORRELATION AND ANALYSIS OF THE EASTERN LLANOS FORELAND BASIN, COLOMBIAESTIMATION OF THE EMISSIONS OF SULPHUR DIOXIDE - SO2, ASSOCIATED WITH THE GROWTH OF A LAVA DOME IN GALERAS VOLCANO IN 2008 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Boletín de Geología

versão impressa ISSN 0120-0283

Resumo

RODRIGUEZ G, Gabriel; ZAPATA, Gilberto; ARANGO, María Isabel  e  BERMUDEZ, José Gilberto. CARACTERIZACIÓN PETROGRÁFICA, GEOQUÍMICA Y GEOCRONOLOGÍA DE ROCAS GRANITOIDES PÉRMICAS AL OCCIDENTE DE LA PLATA Y PACARNÍ - HUILA, VALLE SUPERIOR DEL MAGDALENA - COLOMBIA. bol.geol. [online]. 2017, vol.39, n.1, pp.41-68. ISSN 0120-0283.  https://doi.org/10.18273/revbol.v39n1-2017002.

El Granito de La Plata es una unidad de composición heterogénea, constituido por rocas graníticas de las series monzogranitos, sienogranitos, granodioritas y cuarzo-monzonitas que aflora en el flanco oriental de la Cordillera Central de Colombia en el sector del Valle Superior del Magdalena, entre los departamentos del Cauca y Huila. Hacia los bordes este cuerpo presenta localmente granitoides y migmatitas (protolito ígneo), con estructuras plegadas, estromáticas y nebulíticas, compuestas por bandas de granofels cuarzo feldespático que representan leucosomas y bandas de granofels de cuarzo-feldespato con hornblenda y biotita que corresponden a melanosomas. Tanto las rocas plutónicas como las migmatitas presentan afinidad calcoalcalina rica en K, con contenidos de SiO2 que varían entre 58,92% (migmatitas) y 77,39% (sienogranitos). Los dos grupos de rocas exhiben correlación en el tren de cristalización en los diagramas Harker y se ubican indiscriminadamente entre las series metaluminosas y peraluminosas. Por su parte, en los diagramas multielementales de tierras raras y elementos trazas, las rocas graníticas y migmatíticas presentan anomalías negativas en Nb, Ti y valores bajos de P, lo cual se asocia con un ambiente de arco volcánico para todas las rocas. El análisis geocronológico U-Pb LA-ICP-MS en circones de siete (7) rocas entre granitos y migmatitas arrojan edades similares de cristalización, de 268,3±2,0 Ma, 273,2±4,1 y 277,9±2,1 para rocas migmatíticas y de 269,0±3,0 Ma, 270,0±2,7 Ma, 272,0±6,8 Ma y 274,8±2,3 Ma para los granitos. Ambos grupos registran edades heredadas desde el Pérmico hasta el Paleo Proterozoico, lo cual sugiere aporte de los bloques de corteza continental que afloran al oriente de las rocas Pérmicas descritas en el presente estudio

Palavras-chave : rocas Pérmicas; geoquímica; geocronología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons