SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2The 2016 Capellades earthquake and its seismic sequence: Expression of strike-slip faulting in the volcanic arc of Costa RicaSan Pablo Basalts: an island arc block in the north of the Central Cordillera of Colombia. Petrographic and chemical characterization índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Boletín de Geología

versão impressa ISSN 0120-0283

Resumo

GARZON-MORENO, Luis Alejandro  e  HERNANDEZ-PARDO, Orlando. Estado isostático del abanico del rio Magdalena a partir de la interpretación de anomalías de campos potenciales, Cuenca Colombia. bol.geol. [online]. 2018, vol.40, n.2, pp.55-67. ISSN 0120-0283.  https://doi.org/10.18273/revbol.v40n2-2018003.

El propósito principal de esta investigación es esclarecer el estado isostático del área de abanico del Rio Magdalena a partir de la interpretación de anomalías de campos potenciales en la Cuenca Colombia con el fin de profundizar el conocimiento teórico sobre los procesos geodinámicos y el fenómeno de la isostasia. Las investigaciones sugieren que la condición isostática de la corteza está fuertemente afectada por la correlación entre la anomalía gravimétrica de aire libre (FAGA) y los efectos gravimétricos del terreno (TGE).

El análisis e interpretación incluyen el procesamiento y la elaboración de mapas de las anomalías gravimétricas y magnéticas. Las correlaciones e interpretaciones de las anomalías gravimétricas confirman perturbaciones isostáticas a lo largo del margen noroccidental colombiano y la Cuenca Colombia. La validación de los resultados se ha realizado mediante el modelamiento directo e inverso de datos de gravimetría y magnetometría y posterior comparación con modelos de espesor de corteza a partir de datos sísmicos. Los modelos sugieren un bajo ángulo de subducción y la deformación elástica de la placa Caribe, el cual se muestra afectada por la carga sedimentaria del paleo-delta del río Magdalena, las provincias geotectónicas de los cinturones del Sinú - San Jacinto y la corteza continental.

Palavras-chave : placa Caribe; gravimetría; magnetometría; isostasia; delta del Magdalena; Cuenca Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )