SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número2Contributions to the age knowledge of plutonic, hypabyssal and volcanoclastic igneous bodies outcropping in the Pailitas town area (Cesar, Colombia)Introduction to the Karst Geoheritage of the municipality of El Peñón (Santander, Colombia) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Boletín de Geología

versão impressa ISSN 0120-0283versão On-line ISSN 2145-8553

Resumo

FORERO-ORTEGA, Anny Julieth; VELANDIA, Francisco  e  BARRAGAN-COY, Evelin Karina. Estilos estructurales y tensores de esfuerzos hacia el suroriente del Macizo de Santander (Colombia). Bol. geol. [online]. 2020, vol.42, n.2, pp.129-145.  Epub 28-Maio-2020. ISSN 0120-0283.  https://doi.org/10.18273/revbol.v42n2-2020007.

Este trabajo presenta una explicación a la deformación generada al sur de la Falla Río Servitá, especialmente en su bloque yacente. A partir del análisis de la cartografía geológica y del tratamiento de datos de diaclasas y tensores de esfuerzos determinados con planos estriados de fallas, se distinguieron tres direcciones de máxima compresión horizontal, relacionados con la influencia en la zona de estructuras regionales, los cuales soportan los distintos estilos de deformación. El tensor más representativo corresponde a un esfuerzo horizontal máximo en dirección W-E, relacionado con fallas longitudinales de cabalgamiento como la Falla Río Servitá, con un estilo de deformación de piel gruesa, cuya compresión provoca un sinclinal invertido y fallas nucleadas de acomodamiento en su bloque yacente. Hacia el sur de la zona se alcanza a expresar la influencia de la Falla de Bucaramanga, con un tensor SE-NW que resulta del arrastre en rumbo sinestral de la estructura a lo largo de la falla transpresiva Chicamocha-Soapaga. Se distinguen también, fallas transversales NW, en cabalgamientos con vergencia al SW y retrocabalgamientos que entre si conforman estructuras pop-up, que se relacionan con un tensor SW-NE, el cual se interpreta como parte del efecto radial de la Cuña de Pamplona.

Palavras-chave : Estrías de falla; Falla Río Servitá; Cuña de Pamplona; Cordillera Oriental; Santander; Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )