SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número2Evolution of the Cretaceous-Paleocene deformation on the western edge of Colombia (northern sector)Stratigraphic traps at the distal border of the Foreland Basin - Eastern Llanos Basin, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Boletín de Geología

versão impressa ISSN 0120-0283versão On-line ISSN 2145-8553

Resumo

POVEDA-SOTELO, Yoan; BERMUDEZ-CELLA, Mauricio A.  e  GIL-LEGUIZAMON, Pablo. Evaluación de métodos de clasificación supervisada para la estimación de cambios espacio-temporales de cobertura en los páramos de Merchán y Telecom, Cordillera Oriental de Colombia. Bol. geol. [online]. 2022, vol.44, n.2, pp.51-72.  Epub 18-Jul-2022. ISSN 0120-0283.  https://doi.org/10.18273/revbol.v44n2-2022002.

En los últimos años ha existido un avance significativo en los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y en el desarrollo de métodos de clasificación supervisada, hasta ahora estos no habían sido utilizados para calcular con exactitud la extensión superficial de páramos en sectores de la Cordillera Oriental de Colombia y mucho menos para estimar la distancia entre los límites de esos páramos y los principales rasgos geológicos. Por esta razón, en la presente investigación se evaluaron cinco métodos de clasificación supervisada, con el propósito de determinar cuál de estos posee una mayor resolución para reproducir la extensión y distribución superficial de los páramos de Merchán y Telecom en Saboyá, Boyacá, pertenecientes al Complejo de Páramos Iguaque - Merchán en la Cordillera Oriental de Colombia. Con esta finalidad, se escogieron imágenes satelitales del área de estudio por medio de Landsat 8 para el año 2018 y se clasificaron utilizando algunos algoritmos basados en Machine Learning (SVM, RF, DT, BC y ANN). Para establecer la exactitud y confiabilidad de los datos de clasificación de las características del terreno se calculó el Índice Kappa, que permitió determinar que el método más preciso para este caso fue RF. Adicionalmente, dado que los límites de los páramos coinciden con estructuras geológicas o contactos entre formaciones, se estimó la distancia entre el borde de los páramos y esos rasgos. Los resultados obtenidos en esta investigación son considerados como insumo para futuros análisis multitemporales, y estimación de distintas sirven como herramienta para la elaboración y toma de decisiones en la gestión de recursos naturales, biodiversidad, prestación de servicios ecosistémicos, y ordenamiento territorial para el municipio de Saboyá-Boyacá.

Palavras-chave : Clasificación supervisada; Índice Kappa; Machine Learning; Páramo; Teledetección.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )