SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número2Organic geochemistry, lithofacies and gas shale reservoir potential of cretaceous outcrops from Alto de los Caballeros section, Eastern Cordillera Basin - ColombiaPetrography of the Consorcio rocks from the Cunas emerald mine (Maripi, Boyaca). Stratigraphic relationship with Medium Magdalena Basin rocks (Colombia) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Boletín de Geología

versão impressa ISSN 0120-0283versão On-line ISSN 2145-8553

Resumo

MORENO-ENRIQUEZ, Angee et al. Evaluación del volumen de gas original in situ en yacimientos no convencionales tipo gas-shale mediante múltiples modelos a nivel mundial y su analogía a una formación colombiana. Bol. geol. [online]. 2022, vol.44, n.2, pp.109-123.  Epub 18-Jul-2022. ISSN 0120-0283.  https://doi.org/10.18273/revbol.v44n2-2022005.

El gas puede estar presente en la roca generadora, ya sea como gas libre en el medio poroso, gas libre en las fracturas naturales o gas que se encuentra adsorbido, el cual puede llegar a representar hasta el 85% del volumen total presente en el yacimiento. Diferentes cuestionamientos han sido generados por los profesionales de la industria de los hidrocarburos acerca de si todos los parámetros necesarios son considerados en la cuantificación del volumen de gas original in situ, con el fin de mitigar la incertidumbre en su estimación. El objetivo de esta investigación es estudiar los principales métodos y correlaciones empleados para cuantificar el gas adsorbido por la roca, para finalmente estimar el gas total. Para lo anterior, se estudiaron múltiples modelos de adsorción con información de la literatura, con el fin de determinar cuáles modelos presentaban menor desviación, con respecto a los datos de laboratorio. Así mismo, usando las características de la Formación La Luna en Colombia, se propone una analogía con el fin de estimar las posibles reservas de esta formación. Los resultados demostraron que los modelos con mayor número de parámetros involucrados presentan mejor ajuste con los datos de laboratorio, sin embargo, modelos como el de Langmuir de tres parámetros o el de Jovanovic se acercaron en gran medida a los valores reales. Lo anterior garantiza un menor error en el cálculo del gas total.

Palavras-chave : Isotermas; Yacimientos de roca generadora; Geoquímica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )