SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número2Towards the elaboration of a hydrogeological model of the Guachiria river basin (Colombia)Determination of turning angle for extraction of plugs from preserved cores using X-ray images tomography índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Boletín de Geología

versão impressa ISSN 0120-0283versão On-line ISSN 2145-8553

Resumo

ARISTIZABAL, Edier; RIANO, Felipe  e  JIMENEZ-ORTIZ, Julián. Umbrales de lluvia como detonante de movimientos en masa en el piedemonte de la cordillera Central en los Andes colombianos. Bol. geol. [online]. 2022, vol.44, n.2, pp.183-197.  Epub 18-Jul-2022. ISSN 0120-0283.  https://doi.org/10.18273/revbol.v44n2-2022009.

Los Andes colombianos se caracterizan por su clima tropical y topografía montañosa, donde los eventos de lluvia de corta duración y alta intensidad son comunes. Estas precipitaciones a menudo desencadenan amenazas de origen hidrometeorológico causados por procesos concatenados de naturaleza diversa. El análisis de registros históricos de precipitación se vuelve indispensable para entender la ocurrencia de movimientos en masa y su relación con la lluvia antecedente como factor detonante. Este análisis se realiza a partir de información satelital con resolución temporal diaria y espacial de 25 km2, con el fin de encontrar un patrón de la lluvia acumulada antecedente a 90 días a partir de la ocurrencia de cada uno de los 100 movimientos en masa registrados en las bases de datos del SIMMA y Desinventar. Los resultados señalan que el papel de la lluvia como principal factor detonante en el piedemonte llanero está controlado por la permeabilidad de los suelos que conforman las laderas. En suelos finos la lluvia antecedente es fundamental, mientras que, para suelos arenosos juega un papel secundario. Esta relación permite proponer un Sistema de Alerta Temprana (SAT) basado en la lluvia detonante y las condiciones de lluvia antecedente histórica.

Palavras-chave : Deslizamientos; Precipitación; Amenaza; Sistema de alerta temprana.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )