SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número1Mineralogical, petrographic, and geochemical analyzes which confirm the hydrothermal origin of the sediments that overlie the peridotites of Cerro Matoso, ColombiaHydrogeochemical characterization of groundwater in the city of Minas, department of Lavalleja, Uruguay índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Boletín de Geología

versão impressa ISSN 0120-0283versão On-line ISSN 2145-8553

Resumo

MEZA-OCHOA, Victoria; MORALES, Álvaro L.  e  MARQUEZ-GODOY, Marco Antonio. Análisis mineralógico de un suelo residual de la Dunita de Medellín (Colombia) y su influencia en las propiedades físicas y la resistencia al corte no drenada de suelos no saturados. Bol. geol. [online]. 2023, vol.45, n.1, pp.87-101.  Epub 28-Mar-2023. ISSN 0120-0283.  https://doi.org/10.18273/revbol.v45n1-2023004.

Los suelos residuales presentan un comportamiento físico-mecánico que es el reflejo de su proceso de formación. En la presente investigación, un suelo residual derivado de la Dunita de Medellín fue caracterizado mineralógicamente, y se evaluó su influencia en algunas propiedades físicas y en la resistencia al corte no drenada en condición no saturada. Los suelos estudiados se localizan en el sector contiguo a “Canteras de Colombia”, en el municipio de Bello (Antioquia, Colombia), sobre el costado oriental de la autopista Medellín-Bogotá. En la zona de estudio, se seleccionó un talud y se tomaron muestras del suelo a diferentes profundidades (por encima de 1,8 m) dentro del perfil de meteorización. La caracterización mineralógica para determinar las fases minerales presentes en los suelos se hizo utilizando difracción de rayos X (DRX), espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier (FTIR) y espectroscopía de Mössbauer. Fueron determinadas las propiedades índice del suelo y la resistencia al corte no drenada, esta última mediante los ensayos de resistencia a la compresión no confinada (UCS) y resistencia a la compresión triaxial no consolidada-no drenada (UU). Los suelos residuales derivados de la Dunita de Medellín presentan una composición mineralógica particular, que al parecer tiene un efecto significativo en su comportamiento físico-mecánico. Los suelos más superficiales (0,00 a 0,30 m) se encuentran enriquecidos en óxidos y oxi-hidróxidos de hierro (hematita, magemita y goetita) e hidróxidos de aluminio (gibsita), formando enlaces entre-partículas que producen agregación a los suelos. Estos son de comportamiento laterítico y frágil, y presentan mayor cohesión y mayor resistencia al corte no drenada que los suelos residuales de los horizontes más profundos (0,30 m a 1,80 m), que a su vez presentan menor contenido de óxidos y oxi-hidróxidos y mayor contenido de silicatos como clinocloro y tremolita.

Palavras-chave : Dunita de Medellín; Mineralogía de suelos residuales de dunita; Suelos lateríticos; Óxidos y oxihidróxidos; Resistencia al corte no drenada de suelos no saturados.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )