SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2Biologic studies of Copitarsia sp. (Lepidoptera: Noctuidae) under insectarium conditionsIntroduction and evaluatiòn of Phymastichus coffea (tlymenoptera: Eulophidae) in smallholder coffee farms, through participatory research índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Entomología

versão impressa ISSN 0120-0488versão On-line ISSN 2665-4385

Resumo

VARGAS A, BLANCA IRENE; RUBIO C, SILVIA ALEJANDRA  e  LOPEZ-AVILA, ARISTOBULO. Estudios de habitos y comportamiento de la polilla guatemalteca Tecia solanivora (Lepidoptera: Gelechiidae) en papa almacenada. Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2004, vol.30, n.2, pp.211-217. ISSN 0120-0488.

Esta investigacion permitio conocer aspectos generales de los habitos de oviposicion y comportamiento de la polilla guatemalteca Tecia solanivora (Povolny) en papa almacenada. Dichos aspectos comprendieron la determinacion de la capacidad de daño de la plaga, los sitios preferidos para ovipositar tanto en una pila como en el tuberculo y la influencia del estado de limpieza de los tuberculos almacenados en los habitos de oviposicion, El estudio se llevò a cabo en el Centro de Investigacion Tibaitata, en el programa MIP de Corpoica y se desarrollo bajo condiciones controladas de temperatura, humedad y luminosidad. La unidad experimental consistio en una jaula de madera con paredes de muselina, dentro de la cual se introdujo una bandeja con 100 tuberculos con un peso promedio de 100 g cada uno. En la determinacion de la capacidad de daño de la plaga se encontro que 10 parejas de la polilla guatemalteca liberadas sobre una masa de 100 tuberculos, producen un daño superior al 35%. En la determinacion de los sitios de oviposicion se encontro que las hembras de T. solanivora prefieren colocar sus posturas principalmente debajo de la tierra adherida a los tuberculos, alrededor de la zona de las yemas de estos y en los tuberculos ubicados en los lugares mas protegidos de un monton de papa. En cuanto al estado de limpieza de los tuberculos se determino que la hembra prefiere ovipositar en la papa sucia comparada con la papa limpia.

Palavras-chave : Capacidad de daño; Sitios de oviposiciòn; Tuberculo almacenado.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons