SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1Susceptability of fifth instar nymphs Rhodnius prolixus (Hemiptera Reduviidae) to the action of the fungus Beauveria bassianaObservations on the biology and natural enemies of Saccahricoccus sacchari and Puluinarza pos elongata two homopterans associatecl with the crazy ant in sugar cane índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Entomología

versão impressa ISSN 0120-0488versão On-line ISSN 2665-4385

Resumo

RODRIGUEZ¹, ISAURA; MORALES, HECTOR; BUENO, JUAN MIGUEL  e  CARDONA M, CESAR. El biotipo B de Bemisia tabaci (Homoptera: Aleyrodidae) adquiere mayor importancia en el Valle del Cauca. Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2005, vol.31, n.1, pp.21-28. ISSN 0120-0488.

Para actualizar la informacion obtenida en el año 1997 sobre la composicion de especies y biotipos de moscas blancas en cultivos anuales en el Valle del Cauca, se hizo un nuevo reconocimiento en 37 localidades de 23 municipios del departamento. Se tomaron muestras de adultos y pupas en once cultivos. Por observación de las características morfológicas de las pupas se hizo la diferenciación entre las especies Bemisia tabaci (Gennadius) y Triateurocles vaporariorum (Westwood). La reconfirmación de la identidad de especies y la diferenciación entre los biotipos A y B de B. tabaci se realizó por medio de polimorfismo en ADN amplificado al azar (RAPD-PCR). T. vaporariorum, predominante en 1997 con 73% de las muestras ocupa ahora un lugar secundario con apenas 22 7% de las muestras El biotipo A de B. tabaci (en 1997 con 15,5°k de las muestras) no fue encontrado en ninguno de los muestreos realizados en 2002-2003. Por el contrario, la incidencia del biotipo B se incrementó de 11,5% en 1997 a 62,6% en 2003 Su mayor presencia se evidencio ademas por la comun ocurrencia de desordenes fisiologicos como la maduracion desuniforme en frutos de tomate el plateado de las hojas del zapallo y la clorosis de peciolos y vainas en habichuela que no habian sido senalados en el departamento Habichuela soya pimentón, batata y uva fueron registrados como nuevos hospedantes del biotipo B. En 14,6% de las muestras se hallo mezcla de biotipo B y T vaporariorum El biotipo B mostro altos niveles de resistencia a insecticidas convencionales y susceptibilidad a insecticidas novedosos (neonicotinoides y reguladores de crecimiento). Se discute la importancia que estos cambios en la composición de especies y biotipos de moscas blancas pueden tener para la agricultura de la región.

Palavras-chave : Moscas blancas; Especies; Biotipos; RAPD PCR; Hospedantes; Resistencia a insecticidas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons