SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2Herbivory of Atta cephalotes (Hymenoptera: Myrmicinae) on three plant substratesSpatial distribution of the nymphs of Jacobiasca lybica (Hemiptera: Cicadellidae) in a vineyard in Andalucia, Spain índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Entomología

versão impressa ISSN 0120-0488versão On-line ISSN 2665-4385

Resumo

ESPINEL C, CARLOS et al. Estrategia MIP para el control de Bemisia tabaci (Hemiptera: Aleyrodidae) en melón y tomate. Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2008, vol.34, n.2, pp.163-168. ISSN 0120-0488.

Bemisia tabaci es una plaga de importancia económica en cultivos de melón y tomate. El centro de investigaciones Corpoica desarrolló productos para su control con resultados promisorios en laboratorio, surgiendo la necesidad de evaluarlos en campo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar un esquema de manejo integrado de plagas (MIP) en melón y tomate en El Espinal (Tolima) utilizando un preformulado con base en Paecilomyces fumosoroseus comparado con un bioplaguicida con base en Lecanicillium lecanii. Otros componentes de manejo del insecto se integraron, como trampas amarillas y manejo de patógenos como solarización del suelo y la aplicación de Trichoderma koningii. Las parcelas MIP (con los bioplaguicidas) se compararon con un tratamiento tradicional agricultor. Se determinaron la presencia de adultos y estados inmaduros semanalmente y la producción total en la cosecha. En el melón se realizaron seis aplicaciones de los productos biológicos y en tomate diez. La producción de melón en la parcela aplicada con L. lecanii fue de 29,4 t/ha, mientras que en el tratamiento P. fumosoroseus y agricultor, fue de 27,3 t/ha y 25 t/ha, respectivamente. La mayor producción en tomate cherry se obtuvo con el tratamiento con P. fumosoroseus (14,7 t/ha), seguida por la parcela aplicada con L. lecanii (13,8 t/ha) y por el tratamiento agricultor (13,6 t/ha). Se sugiere que los productos biológicos con base en los entomopatógenos evaluados, introducidos dentro de un esquema de manejo integrado del cultivo, son promisorios para el manejo de B. tabaci.

Palavras-chave : Mosca blanca; Bioplaguicida; Entomopatógenos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons