SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número1Native entomopathogenic nematodes (Rhabditida) in four departments of ColombiaControl of the cattle tick Boophilus microplus with Metarhizium anisopliae, laboratory and field studies. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Entomología

versão impressa ISSN 0120-0488versão On-line ISSN 2665-4385

Resumo

DE POLANIA, INGEBORG ZENNER; AREVALO MALDONADO, HELBER ADRIAN; MEJIA CRUZ, RODOLFO  e  DIAZ SANCHEZ, JULIÁN L. Spodoptera frugiperda: respuesta de distintas poblaciones a la toxina Cry1Ab. Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2009, vol.35, n.1, pp.34-41. ISSN 0120-0488.

Spodoptera frugiperda es la plaga insectil que ocasiona las mayores pérdidas a la producción de maíz en el trópico y neo-trópico. Su control en Colombia, ocupa cerca del 10% de los costos de producción. Plantas transgénicas con la toxina Cry1Ab son propuestas para mermar las pérdidas y evitar el empleo de insecticidas. Para poder manejar la posible resistencia a la toxina y poder monitorear este fenómeno inherente al insecto, se deben realizar estudios relacionados con la determinación de la línea base de susceptibilidad y con el comportamiento de las larvas frente a las plantas transformadas. Esta investigación tuvo como objetivo el establecimiento de la línea base, para diferentes poblaciones, alimentando larvas neonatas con dieta merídica con la toxina incorporada en dosis seriadas, para luego monitorear la susceptibilidad de las larvas al Cry1Ab a través del tiempo. Igualmente, se determinó el efecto del consumo de tejido del híbrido transgénico sobre las larvas. La línea base calculada, para la zona del Tolima correspondió a 5,64ppm y, aquella para una población de la zona cafetera de Cundinamarca a 8,35ppm. A través del tiempo la población del Tolima disminuyó su susceptibilidad, la de Cundinamarca, no sujeta a presión de selección, no varió mayormente. Un 96,66% de mortalidad sufrieron larvas neonatas alimentadas con tejido fresco, follaje verde del maíz transgénico, mientras en aquellas alimentadas con follaje amarillo el porcentaje de mortalidad correspondió a 76,59%. Se concluye que el cogollero del maíz muestra una tendencia marcada de adquirir tolerancia al Cry1Ab en corto tiempo.

Palavras-chave : Cogollero del maíz; Línea base de susceptibilidad; MON810; Clorofila; Monitoreo de resistencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons