SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2Effect of ultraviolet radiation on the insecticidal activity of a Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae) nucleopolyhedrovirus índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Entomología

versão impressa ISSN 0120-0488versão On-line ISSN 2665-4385

Resumo

CABALLERO, PRIMITIVO; MURILLO, ROSA; MUNOZ, DELIA  e  WILLIAMS, TREVOR. El nucleopoliedrovirus de Spodoptera exigua (Lepidoptera: Noctuidae) como bioplaguicida: análisis de avances recientes en España. Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2009, vol.35, n.2, pp.105-115. ISSN 0120-0488.

Los invernaderos de Almería, España, representan la extensión más grande de cultivos cubiertos en Europa. Larvas de Spodoptera exigua son una plaga importante en muchos de estos cultivos y han desarrollado resistencia a la mayoría de insecticidas registrados en Europa. El nucleopoliedrovirus de S. exigua (SeMNPV; Baculoviridae) es un patógeno autóctono de este insecto. La persistencia del virus es alta en el suelo de todos los cultivos aunque su incidencia es mayor en primavera y verano. Se han podido identificar hasta nueve variantes genotípicas del virus en esta zona. En términos de patogenicidad, virulencia y producción de los poliedros o cuerpos de inclusión (OBs, por sus siglas en inglés), las mezclas de ciertos genotipos tienen mayor potencial insecticida que los genotipos puros. La producción de OBs in vivo puede ser hasta tres veces mayor en las larvas tratadas con análogos de la hormona juvenil. Compuestos derivados del estilbeno tienen una actividad sinérgica con los OBs en condiciones de laboratorio y reducen la dosis letal del virus en campo. La eficacia en campo de una formulación sencilla fue mejor que la que ofrecen los tratamientos de varios insecticidas de síntesis. Actualmente el virus se produce masivamente en una planta comercial y se ha iniciado el proceso de registro del producto para su utilización en cultivos de pimiento dulce en los invernaderos de Almería. Los resultados de estas investigaciones pueden facilitar el desarrollo del SeMNPV como insecticida biológico en otras partes del mundo, incluyendo América Latina.

Palavras-chave : Lepidópteros; Baculovirus; Insecticida biológico; Selección de materia activa; Eficacia en campo; Cultivos de invernadero.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons