SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Induced defense in Eucalyptus trees increases with prolonged herbivoryEffect of chemical insecticides used in tomato crops on immature Trichogramma pretiosum (Hymenoptera: Trichogrammatidae) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Entomología

versão impressa ISSN 0120-0488versão On-line ISSN 2665-4385

Resumo

LANDEROS, JERÓNIMO et al. Susceptibilidad y mecanismos de resistencia de Tetranychus urticae (Acariformes: Tetranychidae) en rosal de invernaderos. Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2010, vol.36, n.1, pp.5-9. ISSN 0120-0488.

Se determinó el grado de resistencia de una población de Tetranychus urticae, proveniente de rosales de invernaderos en producción a cinco acaricidas de diferente grupo toxicológico mediante la comparación con una línea de laboratorio. Se evaluó también la presencia de enzimas relacionadas con dicha resistencia. Se realizaron varios bioensayos en la línea de laboratorio para determinar la inclinación de la relación concentración-mortalidad. Posteriormente se seleccionó el valor de la CL90 y se duplicó para así obtener una concentración diagnóstico, de tal forma que al aplicarla a la línea de campo se determinó el grado de resistencia. Por último se realizaron pruebas bioquímicas para detectar las enzimas relacionadas con la resistencia. En la población de campo se presentaron los mayores niveles de α y β-esterasas y oxidazas. Estos resultados sugieren que las α y β-esterasas y oxidazas están involucradas en la resistencia de la población estudiada.

Palavras-chave : Ácaro de dos manchas; Esterasas; Pruebas bioquímicas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons