SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Susceptibility and resistance mechanisms of Tetranychus urticae (Acariformes: Tetranychidae) in greenhouse rosesScreening of two Trichogramma species, native to southeastern Brazil, for the control of tobacco budworm índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Entomología

versão impressa ISSN 0120-0488versão On-line ISSN 2665-4385

Resumo

ANDRADE CARVALHO, Geraldo; SEKIGUCHI GODOY, Maurício; SILVA PARREIRA, Douglas  e  TOURINO REZENDE, Denise. Efecto de insecticidas químicos usados en el cultivo de tomate sobre inmaduros de Trichogramma pretiosum (Hymenoptera: Trichogrammatidae). Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2010, vol.36, n.1, pp.10-15. ISSN 0120-0488.

Se evaluaron los efectos de los insecticidas químicos acetamiprid, lufenuron, imidacloprid, novaluron, triflumuron, y piriproxifen en las etapas de desarrollo de Trichogramma pretiosum. Se ofrecieron huevos de Anagasta kuehniella adheridos a cartón azul a las hembras de T. pretiosum durante 24 h. Después de parasitismo, los huevos fueron tratados por inmersión en las soluciones químicas o en agua durante cinco segundos, después de alcanzadas las etapas de huevo-larva, pre-pupa o pupa. La aplicación de piriproxifen a T. pretiosum durante su período de huevo-larva fue ligeramente perjudicial a la capacidad de parasitismo de las hembras de la generación F1 y la tasa de emergencia de adultos de la generación F1 y F2. Cuando se aplicó a T. pretiosum en el período de huevo-larva, acetamiprid fue ligeramente perjudicial a la capacidad de parasitismo de las hembras de la generación F1 de T. pretiosum. Cuando se aplicó a T. pretiosum en la fase de pupa, acetamiprid fue ligeramente perjudicial para la capacidad de parasitismo de las hembras de la generación F2. Cuando se aplicó durante el período de huevo-larva, imidacloprid fue ligeramente perjudicial a la capacidad de parasitismo de las hembras de T. pretiosum de la generación F1. Lufenuron aplicado en T. pretiosum en la fase de pupa fue ligeramente perjudicial para la capacidad de parasitismo de las hembras de la generación F2. Los insecticidas novaluron y triflumuron cuando se aplicaron en los estados inmaduros de T. pretiosum fueron inofensivos para las generaciones F1 y F2.

Palavras-chave : Solanaceae; Selectividad insecticidas; Parasitoides; Plaguicidas.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons