SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número1B biotype of Bemisia tabaci (Hemiptera: Aleyrodidae): crop pest of pepper in the Cauca Valley, ColombiaInducers of resistance in potato and its effects on defoliators and predatory insects índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Entomología

versão impressa ISSN 0120-0488

Resumo

SANTOS A, OSCAR; HERNEY VARON D, EDGAR; GAIGL, ANDREAS  e  FLORIANO, ANDREA. Nivel de daño económico para Neohydatothrips signifer (Thysanoptera: Thripidae) en maracuyá en el Huila, Colombia. Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2012, vol.38, n.1, pp.23-29. ISSN 0120-0488.

El cultivo de maracuyá es un importante sistema productivo de la región del Huila en Colombia. Los trips (Neohydatothrips signifer) son la plaga más limitante del cultivo, ya que son causantes de enormes daños con consecuentes pérdidas económicas. Una de las formas de racionalizar el uso de insecticidas para su manejo es hacer las aplicaciones basadas en el nivel de daño económico (NDE), lo que permite a su vez establecer un nivel de infestación crítico conocido como umbral de acción (UA). El objetivo de esta investigación fue determinar el NDE para N. signifer en maracuyá amarillo. El estudio se realizó en el municipio de Suaza (Huila). Se estableció un diseño de bloques completos al azar para medir la respuesta del rendimiento del maracuyá a tres niveles crecientes de infestación (7, 14 y 21 trips por terminal). Se encontró una relación negativa entre los niveles de infestación y los rendimientos, la cual se ajustó a la ecuación Y = 6768,4 - 311,34x. Utilizando la función de pérdida de producción por niveles poblacionales de trips se calculó el NDE en 13 trips por terminal, además, de dos umbrales de acción: el primero para periodos con condiciones de temperatura normales para la zona (22-27°C) de 10 trips por terminal y el segundo para periodos prolongados con temperaturas altas (28-35°C) de 6 trips por terminal. Estos criterios son la primera fase para un manejo racional de trips en el cultivo de maracuyá en Colombia.

Palavras-chave : Umbral de acción; Trips; Passiflora edulis.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )