SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número1Degradation of cattle dung by dung beetles in tropical grassland in Veracruz, MexicoNew records of giant butterfly-moths (Lepidoptera: Castniidae) from Colombia with general notes on natural history índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Entomología

versão impressa ISSN 0120-0488

Resumo

FUNICHELLO, MARINA; COSTA, LÍLIAN LÚCIA; AGUIRRE GIL, ONIEL JEREMIAS  e  BUSOLI, ANTONIO CARLOS. Aspectos biológicos de Cycloneda sanguínea (Coleóptera: Coccinellidae) alimentadas con pulgones criados en algodón transgénico Bollgard I®. Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2012, vol.38, n.1, pp.156-161. ISSN 0120-0488.

Cycloneda sanguinea es un importante agente de control biológico del pulgón del algodonero. El objetivo de este trabajo fue evaluar los aspectos biológicos de C. sanguinea alimentada con ninfas y adultos de Aphis gossypii criado en los cultivares DeltaOPAL y NuOPAL (Bollgard I). El experimento fue realizado en laboratorio bajo condiciones controladas de temperatura (25 ± 1°C), humedad relativa (70 ± 10%) y fotofase (12 horas). El diseño experimental fue completamente al azar, los tratamientos fueron larvas de C. sanguinea alimentadas con pulgones (ninfas y adultos ápteros) criados en dos cultivares, siendo las repeticiones 40 larvas recién eclosionadas, individualizadas y alimentadas hasta el empupamiento y, posterior emergencia de los adultos que también fueron alimentados con pulgones de los cultivares. Para la evaluación de los adultos fueron individualizadas cinco parejas recién emergidas, en jaulas de plásticos de 12 cm de diámetro y 9 cm de altura, con papel toalla para la oviposición. Los parámetros evaluados fueron: duración y viabilidad de la fase larval, duración y viabilidad pupal, longevidad de adultos, periodo reproductivo, posreproductivo, y número total de huevos/hembra. La duración de la fase larval de C. sanguinea fue menor cuando se alimentaron con pulgones criados en el cultivar NuOPAL, mientras que la longevidad de los adultos y el periodo reproductivo fueron mayores. La fertilidad de las hembras y la viabilidad de huevos también fueron menores en este cultivar. Se sugiere que los pulgones criados en cultivares transgénicos de algodón (que expresan la proteína Cry1Ac), no son indicados para cría masiva en control biológico aplicado.

Palavras-chave : Control biológico; Mariquita; Planta transgénica; Depredadores; Cry1Ac.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )