SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número2Parasitism of Copturus aguacatae (Coleoptera: Curculionidae) larvae by Heterorhabditis indica(Rhabditida: Heterorhabditidae) in the laboratoryFeeding of Spodoptera eridania (Lepidoptera: Noctuidae)on soybean genotypes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Entomología

versão impressa ISSN 0120-0488

Resumo

DA SOLIDADE RIBEIRO, Lílian Maria et al. Respuesta inmunológica de Plutella xylostella (Lepidoptera: Plutellidae) resistente y susceptible a Bacillus thuringiensis. Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2012, vol.38, n.2, pp.208-214. ISSN 0120-0488.

A pesar de la probada eficacia de Bacillus thuringiensis (Bt) a los insectos, se han reportado ciertos casos de resistencia alrededor del mundo, especialmente para las poblaciones de Plutella xylostella (Lepidoptera: Plutellidae). Aunque el mecanismo de resistencia a las toxinas Bt, debido a la alteración de los receptores parece común entre los lepidópteros, pocos estudios han evaluado la respuesta inmune a las toxinas Bt en insectos resistentes. Así, este estudio tuvo como objetivo comparar el recuento total y diferencial de hemocitos tanto como los niveles de óxido nítrico en poblaciones de P. xylostella resistente y susceptible a Bt después de la exposición a las formulaciones comerciales de Dipel®PM (Btk) y Xentari®WDG (Bta). Insectos resistentes y susceptibles fueron expuestos a su CL50 correspondientes de Dipel or Xentari obtenidos a través de curvas dosis-respuesta. Muestras de hemolinfa fueron recogidas a las 1, 6 y 12 h después del tratamiento para el recuento total y diferencial de hemocitos y la cuantificación de los niveles de óxido nítrico. Dipel®PM causó una reducción significativa en el número total de hemocitos en las larvas de ambas poblaciones, mientras que Xentari afectó sólo la proporción de tipos de hemocitos. Ambas formulaciones interfirieron con los niveles de óxido nítrico, aunque no se observó diferencia entre las dos poblaciones.

Palavras-chave : Polilla de las crucíferas; Resistencia; Respuesta humoral; Hemocitos; Respuesta celular.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )