SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número1Aphids and parasitoids in urban systems of vegetables production in CubaSelection of strains of Metarhizium anisopliae to control Aeneolamia varia (Hemiptera: Cercopidae) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Entomología

versão impressa ISSN 0120-0488

Resumo

MUNOZ-VALENCIA, VANESSA et al. Termotolerancia basal e inducida a choques térmicos en Bemisia tabaci biotipo B(Hemiptera: Aleyrodidae). Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2013, vol.39, n.1, pp.18-25. ISSN 0120-0488.

La mosca blanca, Bemisia tabaci biotipo B (Hemiptera: Aleyrodidae) es plaga agrícola clave y vector de virus en diversos cultivos alrededor del mundo. Se distribuye en ambientes cálidos con periodos cortos de temperaturas extremas, lo cual evidencia mecanismos para adaptarse y expandirse a nuevas zonas. El objetivo de este estudio fue determinar como la temperatura afecta el "fitness" de B. tabaci, particularmente en periodos cortos de temperaturas altas estresantes. Se construyó una curva de termotolerancia a diferentes choques térmicos de 1 hora (37, 39, 41, 43, 44, 45 °C y control a 25 °C), midiendo su efecto sobre tres características de historia de vida implicadas en el "fitness": supervivencia, fecundidad y viabilidad. Luego, se escogieron las temperaturas para establecer un tratamiento de termotolerancia inducida o acondicionamiento térmico (40 °C/1h, 25  °C/1h y 45 °C/1h), que fue comparado con la termotolerancia basal (45 °C/1h). Los choques térmicos afectaron significativamente la supervivencia de B. tabaci entre 41 °C (82,5%) y 45 °C (2,7%). La fecundidad solo fue afectada significativamente a 45 °C, sin oviposición. La viabilidad disminuyó significativamente a 44 °C (67%). El acondicionamiento térmico aumentó la supervivencia desde 2,73% (45 °C/1h) hasta 10% en machos y 33% en hembras, aunque este aumento solo fue significativo en las hembras. Estos resultados muestran una alta termotolerancia de B. tabaci a los choques térmicos, evidenciando la plasticidad de la especie para sobrevivir a un amplio rango de temperaturas (≥ 25 °C), lo cual contribuye a explicar la expansión de la distribución del biotipo B en áreas y estaciones con periodos de temperaturas altas extremas.

Palavras-chave : Choques térmicos; Bemisia tabaci biotipo B; Supervivencia; Fecundidad; Viabilidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )