SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número1Mosquitoes (Diptera: Culicidae) associated to guadua in municipalities of Anserma, Hispania and Jardín, ColombiaSpiders (Arachnida, Araneae) associated to agroecosystems in the Elqui Valley (Coquimbo Region, Chile) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Entomología

versão impressa ISSN 0120-0488

Resumo

ZABALA, Gustavo Adolfo; ARANGO, Lina Marcela  e  CHACON DE ULLOA, Patricia. Diversidad de hormigas (Hymenoptera: Formicidae)en un paisaje cafetero de Risaralda, Colombia. Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2013, vol.39, n.1, pp.141-149. ISSN 0120-0488.

Se determinó la diversidad de hormigas en tres elementos representativos de un paisaje cafetero de los Andes occidentales de Risaralda, Colombia. En una muestra de paisaje de 500 ha, en zona rural del municipio de La Celia, se muestreó un bosque, parches de bosque y cafetales a libre exposición, mediante el establecimiento de transectos lineales, con 10 estaciones ubicadas cada 10 m. En cada estación, en un área de 1 m2, se tomó una muestra de hojarasca, cernida y procesada en sacos mini-Winkler durante 48 horas. Se registraron 96 especies de hormigas, representantes de 34 géneros y nueve subfamilias. En promedio, la eficiencia de muestreo fue de 81% según los estimadores Chao 2 y Jacknife 1 y 2. Especies como Cyphomyrmex cf. dixus, Pheidole biconstricta, Solenopsis sp.1 e Hypoponera sp.1, se caracterizaron por su alta abundancia en los elementos del paisaje; entre estas, P. biconstricta se catalogó como una especie dominante a escala del paisaje y a escala local. En general, se observó una baja incidencia de hormigas catalogadas como potenciales plagas en los diferentes elementos del paisaje. Representantes de Atta cephalotes, Acromyrmex aspersus y Acropyga exsanguis, se registraron en menos del 5% de las muestras revisadas. La presencia exclusiva de especies de grupos como Acanthognathus, Amblyopone, Discothyrea y Gnamptogenys en los elementos boscosos, sumada a la baja incidencia de especies invasoras o potencialmente plagas, se proponen como características que en conjunto resultan indicadoras de la salud (equilibrio) y la heterogeneidad de las comunidades de hormigas en el paisaje cafetero estudiado.

Palavras-chave : Andes occidentales de Colombia; Biodiversidad; Café; Formicidae; Pheidole biconstricta.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )