SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número1Cardinal distribution of sucking insects in Caryocar brasiliense (Caryocaraceae)in e Cerrado (Brazil)Soil ants and carabids in four environments of the piedmont from National Natural Park Farallones de Cali, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Entomología

versão impressa ISSN 0120-0488

Resumo

PINILLA-GALLEGO, MARIO SIMÓN  e  NATES-PARRA, GUIOMAR. Visitantes florales y polinizadores en poblaciones silvestres de agraz (Vaccinium meridionale) del bosque andino colombiano. Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2015, vol.41, n.1, pp.112-119. ISSN 0120-0488.

El agraz (Vaccinium meridionale) es una planta nativa de Suramérica con alto potencial para el consumo nacional e internacional. El objetivo de este trabajo fue identificar los visitantes florales y potenciales polinizadores del agraz en dos zonas productoras de este fruto. El estudio se realizó en cuatro puntos de muestreo distribuidos en los municipios de Guachetá (Cundinamarca), Ráquira y San Miguel de Sema (Boyacá), durante la primera floración en 2012, con cuatro visitas en cada sitio. Se registraron los visitantes florales entre las 06:00 y 17:00 h, se tomaron datos de comportamiento de los visitantes y se obtuvo muestras de polen del cuerpo. Se calculó el Índice de Probabilidad de Polinización (PPI) de los principales visitantes, y el aporte al servicio de polinización con el Índice de Importancia de Polinización (PII). Se identificaron 11 especies de insectos visitantes, de las cuales Apis mellifera, Bombus hortulanus y B. rubicundus fueron las más frecuentes en todas las zonas de muestreo. Ambas especies de Bombus vibran en las flores para extraer polen, siendo B. hortulanus el visitante que más polen de agraz transporta. Apis mellifera visita las flores para recolectar néctar, aunque también puede transportar polen. El aporte a la polinización del agraz por parte de los principales visitantes varía en las diferentes zonas de muestreo, siendo mayor el de A. mellifera en Guacheta-Ráquira, y el de B. hortulanus en San Miguel de Sema.

Palavras-chave : Abejas silvestres; Bombus hortulanus; Bombus rubicundus; Polinización; Polinizadores silvestres.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons