SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número2Report of Euseius consors (Acari: Phytoseiidae) on avocado trees of Michoacan, MexicoConsiderations on the status of the knowledge of coleopteran diversity (Arthropoda: Insecta) in Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Entomología

versão impressa ISSN 0120-0488versão On-line ISSN 2665-4385

Resumo

AYALA-SULCA, Yuri et al. Respuesta biológica cuantitativa de dos depredadores (Heteroptera: Notonectidae) en el control larval de Aedes aegypti (Diptera: Culicidae). Rev. Colomb. Entomol. [online]. 2021, vol.47, n.2, e10535.  Epub 22-Jul-2021. ISSN 0120-0488.  https://doi.org/10.25100/socolen.v47i2.10535.

La depredación es un factor biótico que influye en la estructura y funcionamiento de los ecosistemas, su efecto se puede cuantificar a través de la respuesta funcional (RF) y numérica en un contexto de éxito-invasión. Utilizamos la RF para entender las relaciones coevolutivas y medir la respuesta biológica de los depredadores Notonecta peruviana y Buenoa fasciata en el control de larvas de cuarto estadio de Aedes aegypti (F1) a diferentes densidades (5, 10, 20, 35, 55 y 80 larvas/litro). Los depredadores en ayuno (48 horas) se introdujeron a los envases de ensayo (un individuo por especie) y se evaluó a las 24 horas la RF, número de presas consumidas (Ne), coeficiente de ataque (a) y tiempo de manipuleo (Th). N. peruviana y B. fasciata desarrollaron una RF tipo II en el consumo de larvas de Ae. aegypti (p ≤ 0,01) y ocuparon cercanos tiempos de manipuleo (Th) (t = -1,93; gl = 12; p = 0,078). N. peruviana depredó (Ne) el doble de larvas de Ae. aegypti (p ≤ 0,05) y mostró un mayor coeficiente de ataque (a) en relación con B. fasciata (t = 14,92; gl = 12; p = 0,000). Los depredadores N. peruviana y B. fasciata desestabilizaron y consumieron en forma rápida las presas. N. peruviana devoró el doble de larvas atribuible al efecto depredador-presa de origen reciente en comparación al posible ajuste coevolutivo entre B. fasciata y Ae. aegypti. Sería importante considerar a las especies de depredadores en los programas de control larval de mosquitos aedinos.

Palavras-chave : Depredación; Control Biológico; Notonecta peruviana; Buenoa fasciata; Aedes aegypti.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )