SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número1FEAR AND ANXIETY: ADAPTIVE VALUE AND MALADAPTATIONSNEUROBIOLOGY OF CONSCIOUS EXPERIENCE: IMPLICATION OF IMPULSIVE BEHAVIOR índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Latinoamericana de Psicología

versão impressa ISSN 0120-0534

Resumo

CRESPO, JOSÉ ANTONIO  e  RODRIGUEZ, CILIA  ARMIDA. BASES NEUROANATÓMICAS, NEUROBIOLÓGICAS Y DEL APRENDIZAJE DE LA CONDUCTA DE ADICCIÓNA LA COCAÍNA. rev.latinoam.psicol. [online]. 2007, vol.39, n.1, pp.83-107. ISSN 0120-0534.

El consumo de drogas es uno de los principales problemas de salud pública al que se enfrentan las sociedades actuales. Durante varias décadas se ha generado un amplio grupo de trabajos científicos, desde la perspectiva de las neurociencias, que han logrado esclarecer variables importantes implicadas en el proceso de adicción y en los de mantenimiento y recaída. Se ha encontrado la implicación directa de circuitos neurales como el mesolímbico-mesocortical o la participación activa de sistemas de neurotransmisores como los dopaminérgicos y los glutamatérgicos. Además, se han esclarecido los sustratos conductuales de la adicción mediante técnicas procedentes de la Psicología del Aprendizaje, lo cual ha sido de gran utilidad a la hora de evaluar los componentes de este comportamiento complejo. En este artículo se hará una revisión de estos hallazgos destacando la importancia del estudio conjunto de las bases neuroquímicas y neuroanatómicas junto con los procesos conductuales.

Palavras-chave : adicción a las drogas; autoadministración; neuroquímica de la adicción; dopamina; glutamato; circuito mesolimbico-mesocortical; receptores.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons