SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55Psychometric properties of the Reward Probability Index in a Colombian sampleEmpathy, aggressiveness and forgiveness in contexts of vulnerability, hostility and security in children and adolescents índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Latinoamericana de Psicología

versão impressa ISSN 0120-0534

Resumo

FIGUEROA-VARELA, Marlen  e  RODRIGUEZ VERA, Montserrat. Análisis de las propiedades psicométricas del Cuestionario de Competencias Socioemocionales SEC-Q en estudiantes universitarios chilenos. rev.latinoam.psicol. [online]. 2023, vol.55, pp.10-17.  Epub 10-Ago-2023. ISSN 0120-0534.  https://doi.org/10.14349/rlp.2023.v55.2.

Introducción/objetivo:

Las competencias socioemocionales median la gestión emocional y el ajuste social, son relevantes para el aprendizaje, el desempeño profesional, la salud mental y el bienestar entre otras. El objetivo de este estudio es analizar las propiedades psicométricas del Cuestionario de Competencias Socioemocionales SEC-Q en estudiantes universitarios chilenos.

Método:

Los participantes fueron 699 estudiantes universitarios, 493 mujeres y 206 varones. La estructura interna se analizó mediante validación cruzada, aplicando análisis factorial exploratorio y confirmatorio. La validez convergente y discriminante fue evaluada mediante correlaciones de Pearson entre las subescalas del SEC-Q con: la Escala Autoeficacia Percibida Especifica de Situaciones Académicas, Satisfacción con la vida e Inventario de Burnout de Maslach.

Resultados:

El cuestionario evidencia adecuadas propiedades psicométricas y los cuatro componentes del instrumento original: autoconciencia, autogestión, conciencia social y toma de decisiones; se presentan de acuerdo con lo esperado, una relación directa con autoeficacia y satisfacción con la vida, e inversa con el estrés. La conciencia social presentó diferencias según el género, siendo mayor en mujeres que en hombres.

Conclusión:

El SEC-Q es un instrumento confiable y válido para utilizar con estudiantes universitarios chilenos.

Palavras-chave : Competencias emocionales; competencias sociales; estudio instrumental; análisis factorial confirmatorio; validación..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )