SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1Esophageal diverticulum in a dog: a case report índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

versão impressa ISSN 0120-0690versão On-line ISSN 2256-2958

Resumo

MESA-GRANDA, Martha N  e  BOTERO-AGUIRRE, Mónica C. La cachama blanca (Piaractus brachypomus), una especie potencial para el mejoramiento genético. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2007, vol.20, n.1, pp.79-86. ISSN 0120-0690.

En Colombia, la piscicultura continental es una alternativa de seguridad alimentaria, que tiene un alto incremento (10% anual), considerándose especies como Tilapia (Oreochromis sp) y cachama blanca (Piaractus brachypomus), los dos renglones más importantes para su desarrollo. Aunque la cachama blanca es una especie en la cual se han realizado investigaciones que han demostrado su potencial zootécnico, gracias a características tales como poseer hábitos omnívoros, adaptación a diferentes tipos de producciones, gran docilidad y buena tasa de conversión alimenticia, se han desarrollado pocos estudios acerca de parámetros genéticos, que involucren la caracterización fenotípica, variabilidad genética y fenotípica, coeficiente de heredabilidad, correlaciones genéticas de sus características productivas más importantes; estos aportarían información para la toma de decisiones en el establecimiento de programas de mejoramiento genético, especialmente en características que limitan su desempeño comercial en el mercado internacional, como es la de ‘número de espinas intramusculares’ (EIMT).

Palavras-chave : espina intramuscular; genética; heredabilidad; peces; selección.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons