SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número4Assessment of toxic effects and lethal concentration 50 of surfactant Cosmoflux® 411F on juveniles of cachama blanca (Piaractus brachypomus)Influence of genetic merit for milk production of a holstein herd, on energy balance, metabolic profiles and the postpartum ovarian resumption índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

versão impressa ISSN 0120-0690versão On-line ISSN 2256-2958

Resumo

GAVIRIA, Elmer J et al. Evaluación del propofol como anestésico para cerdos sometidos a trasplante de tráquea. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2007, vol.20, n.4, pp.447-454. ISSN 0120-0690.

Los cerdos se han utilizado como modelo animal ideal para diversas investigaciones médicas; han sido útiles para el avance en el trasplante de órganos. El trasplante de tráquea es un procedimiento quirúrgico que requiere condiciones especiales en profundidad anestésica y relajación muscular por un período largo, y además, una analgesia intra y del postoperatoria excelente. Nuestra investigación utiliza una combinación de xylacine y ketamina, como premedicación y evaluar el propofol como anestésico general en cerdos donantes y receptores en quienes el trasplante de la tráquea sería hecho. Toda la metodología contó con la aprobación del Comité de Ética para la Experimentación con los Animales de la Universidad de Antioquia. Utilizamos 10 donantes y 10 cerdos raza Yorkshire hembras con un peso corporal de cerca de 30 kilogramos. Se realizó la extracción de la tráquea de un donante y el trasplante a un receptor en el mismo procedimiento quirúrgico. El peso corporal (PP) fue de 30 ± 2.92 kg para todo el grupo, el tiempo de recumbencia (TR) para ambos grupos fue de 8.25 ± 2.85 min, el período de latencia (PL) para ambos grupos fue de 6.05 ± 1.73 min, el promedio de tiempo quirúrgico (TQ) para los donantes fue de 80 min ± 0.02, el TQ de los receptores fue de  247m ± 0.02. La presión arterial media (PAM) para todo el grupo fue de 65.47 ± 5.94 mmHg, el promedio de frecuencia cardiaca (FC) para ambos grupos fue de 90.34 ± 8.14 ppm, el promedio de saturación de oxigeno (SO2) fue de 95.47 ± el 1.79% y el CO2 espirado fue de 31.13 ± 1.89 mmHg y el promedio de la temperatura (t) para ambos grupos fue de  37.51 ± 0.74oC. La tiempo de recumbencia esternal (TRE) para las cerdas donantes fue de 16.50 ± 4.09 min y el tiempo para pararse (TP) para los receptores fue de 30.70 ± 3.27 min. El propofol se puede considerar como anestésico seguro para el uso en la perfusión continua durante la anestesia. Puesto que no tiene un efecto analgésico se recomienda combinarlo con opioides durante procedimientos anestésico-quirúrgicos; puede también ser utilizado con preanestésicos, relajantes musculares o anestésicos inhalados.

Palavras-chave : anestesia en cerdos; cirugía experimental; hembras suinas; propofol; trasplante de traquea.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons