SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número4O papel da insulina na regulação da síntese das proteínas lácteas em bovinosInteração dos solos sulfatados ácidos com a água e seus efeitos na sobrevivência do bocachico (Prochilodus magdalenae) em cultivo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

versão impressa ISSN 0120-0690versão On-line ISSN 2256-2958

Resumo

RIVERA, Carlos M  e  BOTERO, Mónica. Alimento vivo enriquecido con ácidos grasos para el desarrollo larvario de peces. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2009, vol.22, n.4, pp.607-618. ISSN 0120-0690.

La nutrición de las larvas representa uno de los principales problemas en la producción de peces a gran escala; el objetivo principal de esta revisión es profundizar en el conocimiento de los factores que intervienen en el desarrollo orgánico y digestivo de los peces y en cómo éstos, pueden afectar su desarrollo y sobrevivencia. El desarrollo del tracto digestivo en las larvas de peces está condicionado por aspectos de tipo anatomo-fisiológico, que permiten a la poslarva adaptarse bioquímica e histológicamente a los períodos de transición entre la finalización de la reabsorción del vitelo y el inicio del consumo de alimento vivo, y en la transición de alimento vivo a dieta comercial balanceada. Las especies empleadas en la primera alimentación de la poslarva, afectan su sobrevivencia y desarrollo, debido a que un suministro inadecuado, podría ocasionar una alta mortalidad, ya que las especies zooplanctónicas que proliferan, no siempre satisfacen los requerimientos nutricionales de la poslarva, se producen en un volumen inferior al requerido y/o un mal manejo en su producción, favorece la proliferación de especies planctónicas depredadoras. Entre los principales nutrientes que aporta el alimento vivo, están los ácidos grasos insaturados y poliinsaturados. Así mismo deficiencias nutricionales en el alimento vivo pueden ser complementadas mediante enriquecimiento con ácidos grasos, esenciales en los procesos de pigmentación, producción de prostaglandinas, respuesta inmunológica, desarrollo retinal entre otras.

Palavras-chave : ácidos grasos; alimento vivo; desarrollo larvario.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons