SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Desenho de um filtro de emissão para detectar tumores cutâneos em carcaças de aves usando imagens de fluorescência hiperespectralSobrevivência embrionária de blastocistos murinos vitrificados em micro capilares de vidro índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

versão impressa ISSN 0120-0690versão On-line ISSN 2256-2958

Resumo

ZAPATA, Margarita M et al. Identificación de Mycobacterium avium subspecies paratuberculosis mediante pruebas de PCR y definición de programa de control de la paratuberculosis bovina en hatos lecheros. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2010, vol.23, n.1, pp.17-27. ISSN 0120-0690.

El objetivo de este trabajo fue establecer un sistema de detección y amplificación del Mycobacterium avium paratuberculosis (MAP) a partir de muestras de materia fecal bovina, mediante el uso de la técnica de PCR en tiempo real, como estrategia de apoyo para el establecimiento de un programa de prevención detección y control de la paratuberculosis bovina en el hato lechero de la Universidad de Antioquia. Muestras de materia fecal fueron tomadas de bovinos provenientes de un hato enzoótico para la enfermedad de Johne, fueron cultivadas en medio de cultivo líquido Middlebrook 7H9 suplementado con micobactina, bajo dos protocolos de aislamiento: con o sin inhibidores. Como control negativo fue utilizada muestras de materia fecal de bovinos clínicamente sanos. Adicionalmente, con el DNA de las muestras aisladas en cultivo y de las muestras de materia fecal, fueron hechas pruebas de PCR convencional y en tiempo real, para la amplificación del elemento de inserción IS900 del MAP, mediante el uso de cebadores específicos para este elemento. Como control positivo se utilizó DNA de MAP de una cepa de referencia. Los resultados fueron evaluados mediante estadística descriptiva y la comparación entre el resultado del cultivo y de la prueba de PCR fue evaluado mediante regresión simple. Los resultados del cultivo bacteriológico, mostraron un total de 15 muestras con crecimiento compatible con MAP, el cual fue verificado por prueba de PCR en el 13.3% de los casos. No hubo correlación entre el resultado de cultivo y la prueba de PCR ni entre el estado clínico y la positividad al MAP. Los resultados confirman la necesidad de combinar el diagnóstico molecular con el cultivo bacteriológico para identificar las vacas positivas en un hato. Finalmente, una estrategia de prevención y control de la enfermedad aplicable a este hato enzoótico y a los hatos lecheros en Colombia es discutida.

Palavras-chave : bovinos de leche; caquexia en vacas; cultivo bacteriológico; enfermedad de Johne; paratuberculosis bovina; PCR en tiempo real.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons