SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Deteccao do ectoparasitas em aves salvagens availadas em Medellin (Colombia)Efeitos dos alimentos utilizados na primeira alimentação sobre ganho de peso e comprimento total em larvas de pirapitinga (Piaractus brachypomus) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

versão impressa ISSN 0120-0690versão On-line ISSN 2256-2958

Resumo

BOTERO, Mónica C; PINEDA, Juan C  e  GALLEGO, Natalia. Inmersión de ovas de tilapia roja (Oreochromis spp.) en diferentes estadíos de fertilización en una solución de 17 α- metiltestosterona y la proporción fenotípica del sexo. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2011, vol.24, n.1, pp.38-47. ISSN 0120-0690.

Este trabajo tuvo como objetivo evaluar la reversión sexual por inmersión de ovas de tilapia roja (Oreochromis spp.) clasificadas por estadíos de fertilización (color de ovas claras y oscuras) a diferentes hormonales 0, 800 y 1200 μg de 17 α- Metil Testosterona (17αMT/L) por litro de agua. El trabajo fue realizado en la estación piscícola de la Universidad de Antioquia, midiendo como variables: proporción sexual, porcentaje de eclosión, sobrevivencia en larva y alevinaje, peso final, longitud total. Para porcentaje de reversión sexual no se encontró diferencia significativa (p>0.05) con respecto a las concentraciones hormonales y al color de ovas, cuyos valores promedio fueron 49.59% de machos para ovas oscuras y 46.36% de machos para ovas claras, respecto al tratamiento testigo que tuvo 55.24% de machos. Para los demás parámetros, tales como porcentaje de eclosión, se encontró diferencia altamente significativa (p<0.01) con respecto al color de las ovas siendo mayor la eclosión en ovas de color oscuro con un valor de 60.27 ± 11.52%. Para sobrevivencia en larva se encontró diferencia significativa (p<0.05) hallándose 51.74 ± 27.01% para las larvas provenientes de ovas oscuras y 28.97 ± 1.52% para las provenientes de ovas claras. Para sobrevivencia en la etapa de alevinaje, no hubo diferencia significativa (p>0.05) con respecto al color de las ovas, encontrándose 59.2 ± 23.73% para los animales provenientes de ovas oscuras y de 65.58 ± 9.01% para los animales provenientes de ovas claras. En las variables peso y longitud se observó diferencia altamente significativa (p<0.001) con respecto al sexo siendo de mayor tamaño y peso los machos con una media de 6.75 ± 1.29 cm y 5.45 ± 3.09 g, respectivamente.

Palavras-chave : : inducción hormonal; masculinización; reversión sexual.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons