SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Teste de desempenho para crescimento de touros jovens das raças Blanco Orejinegro e Romosinuano avaliados a pastoUso da creatinina como indicador da excreção urinária em gado Nelore índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

versão impressa ISSN 0120-0690versão On-line ISSN 2256-2958

Resumo

PATINO, Marcela; MOREIRA, Víctor; ECHEVERRIA, Rodrigo  e  NAHUELHUAL, Laura. Factores que determinan la adopción de prácticas de conservación del agua en sistemas ganaderos de la cuenca alta del río Guarinó (Caldas, Colombia). Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2012, vol.25, n.1, pp.46-55. ISSN 0120-0690.

Los factores que determinan la adopción de prácticas de conservación a nivel agropecuario son específicos de los sitios de estudio e identificarlos es necesario para tomar decisiones a nivel local. Objetivo: en el presente trabajo, tomando como referencia cinco categorías de factores relacionados con la adopción de prácticas de conservación, se buscó identificar aquellos factores que determinan la adopción de prácticas de conservación del agua en sistemas ganaderos de una cuenca alto andina con prioridad de conservación en el departamento de Caldas (Colombia). Métodos: en el estudio se cuantificaron algunas variables, obtenidas a través de una encuesta realizada entre Febrero-Abril del 2009 a 69 tomadores de decisión de predios ganaderos del sector, las cuáles fueron incluidas en un modelo de regresión Logit para explicar la adopción. Las variables significativas fueron graficadas para medir el efecto que ejercen sobre la probabilidad de adopción. Resultados: los resultados del modelo muestran que aunque los factores relacionados con aspectos biofísicos de los predios (NAC y LIM) y los factores de riesgo e incertidumbre (TEN y CAP) son significativos, en la zona de estudio existen otros factores que también son significativos, como los relacionados con los tomadores de decisión (EDU) y los recursos de dotación de los predios (TAM). Conclusiones: con relación al efecto de las variables significativas sobre la probabilidad de adopción, no es preciso llegar a una conclusión sobre cuál o cuáles son las más importantes, sin embargo, los resultados del modelo y la determinación de los efectos, ofrecen elementos para dirigir las acciones de conservación en la zona, permiten generar algunas recomendaciones en tal sentido y pueden servir de referente en zonas ganaderas relacionadas con ecosistemas acuáticos alto andinos.

Palavras-chave : adopción; conservación; cuenca; sistemas ganaderos.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons