SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Salmonella spp. na cadeia de produção de carne de porco: uma abordagem de riscoÁrea de piso e seu efeito sobre o comportamento de galinhas alojadas em gaiolas comerciais índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

versão impressa ISSN 0120-0690

Resumo

CUARTAS CARDONA, César A et al. Contribución de los sistemas silvopastoriles intensivos al desempeño animal y a la adaptación y mitigación al cambio climático. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2014, vol.27, n.2, pp.76-94. ISSN 0120-0690.

Según la FAO, la demanda mundial de productos de origen animal se duplicará durante la primera mitad de este siglo como resultado del incremento de la población y del crecimiento económico y durante el mismo período se esperan grandes cambios en el clima a nivel mundial. La seguridad alimentaria sigue siendo una de las cuestiones de más alta prioridad en el desarrollo de los países latinoamericanos y la producción ganadera tiene un papel fundamental en muchos de estos países. Todos estos elementos tienen estrecha relación con la enorme presión sobre los recursos naturales, por tanto, es necesario que la producción ganadera se realice de manera sustentable. Los sistemas silvopastoriles intensivos (SSPi) se están convirtiendo en una opción tecnológica de implementación progresiva en la ganadería colombiana y de la región porque pueden reducir la estacionalidad de la producción vegetal y animal; y por lo tanto pueden mitigar los efectos del cambio climático y adaptarse a ellos. En los últimos años se ha avanzado en el conocimiento sobre los atributos nutricionales y productivos de éstos sistemas. Sin embargo, ultimamamente empieza a tener importancia el enfoque de agricultura baja en carbono que busca principalmente, adelantar programas de desarrollo donde se ejecuten paralelamente actividades orientadas a la adaptación y a la mitigación del cambio climático. La presente revisión incluye algunas proyecciones sobre los efectos del cambio climático en la ganadería, presenta algunos conceptos sobre el flujo de los gases de efecto invernadero (GEI) en los sistemas ganaderos. Resalta algunas evidencias que permiten afirmar que los SSPi son una opción interesante para que la ganadería de la región se adapte al cambio climático y mitigue algunos de sus efectos, dado que con el establecimiento de SSPi se pueden remover hasta 26,6 ton de CO2 equivalentes/Ha/año.

Palavras-chave : bovinos; ganadería; GEI; pasturas; sustentabilidad.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )