SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Uma metodologia simples para quantificação do fluxo de amônia gerada em aviários submetidos à ventilação naturalEfeito da substituição de farinha de peixe, farinha de frango ou sub-produtos do frango pela soja integral fermentada em dietas de leitões pós desmame índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

versão impressa ISSN 0120-0690

Resumo

SEGURA-CORREA, José C; HERRERA-CAMACHO, José; PEREZ-SANCHEZ, Rosa E  e  GUTIERREZ-VAZQUEZ, Ernestina. Factores raciales y ambientales que afectan características reproductivas de las cerdas y sus repetibilidades en México central. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2015, vol.28, n.1, pp.13-21. ISSN 0120-0690.

Antecedentes: las características reproductivas afectan el tiempo de vida productivo de la cerda. Objetivo: determinar el efecto del año de parto, época de parto, número de parto y grupo racial sobre características de la camada al nacimiento, intervalo destete servicio (WSI), intervalo parto servicio (FSI), y estimar sus repetibilidades. Métodos:se utilizaron los datos de 1998 a 2008 de una granja en La Piedad, Michoacán, México. Las cerdas pertenecían a los grupos raciales Camborough línea 22 (PIC), Yorkshire (Y), F1 Landrace x Yorkshire (F1LY), y ¼ Landrace ¾ x Yorkshire (LY3/4). Las características estudiadas fueron el total de lechones nacidos (TPB, n = 45.798), número de lechones nacidos vivos (PBA, n = 45.798), intervalo destete a servicio (WSI, n = 41.156) e intervalo parto a servicio (FSI, n = 41.156). El modelo estadístico para TPB y PBA incluyó los efectos de año de parto, época de parto, número de parto, grupo racial, y la interacción de año por época. El modelo para WSI y FSI incluyó además los efectos lineal y cuadrático de duración de la lactación. Resultados: las medias para TPB, PBA, WSI y FSI fueron 9,31 lechones, 8,60 lechones, 7,87 días y 29,9 días, respectivamente. Todos los efectos incluidos en los modelos fueron significativos (p<0,05), excepto época para TPB y PBA. TPB y PBA aumentaron hasta el cuarto parto para disminuir posteriormente. Los grupos raciales LY3/4 y PIC tuvieron las mayores medias para tamaño de camada. Los WSI y FSI más cortos correspondieron a la época de otoño. WSI y FSI disminuyeron con el número de parto. La raza Y tuvo los WSI y FSI más cortos y el grupo F1 LY los intervalos más largos. Las repetibilidades para TPB, PBA, WSI y FSI fueron: 0,13, 0,12, 0,14 y 0,14, respectivamente. Conclusión: el año, número de parto, grupo racial y duración de la lactación afectaron los tamaños de camada, WSI y FSI. Las repetibilidades fueron bajas, lo que sugiere que los factores ambientales son más importantes que los factores genéticos cuando se quiere mejorar las características reproductivas.

Palavras-chave : intervalo destete servicio; intervalo parto servicio; lechones nacidos vivos; tamaño de camada; total de lechones nacidos; intervalo desmama serviço; intervalo parto serviço; leitões nascidos vivos; tamanho da ninhada; total de leitões nascidos.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )