SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número1Caracterização molecular da microbiota bacteriana associada à ceratoconjuntivite bovina infecciosa em Michoacán, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

versão impressa ISSN 0120-0690versão On-line ISSN 2256-2958

Resumo

SCHIAVON, Raquel S et al. Desempeño productivo y eficiencia financiera en tres sistemas de producción lechera en el sur de Brasil. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2021, vol.34, n.1, pp.5-17.  Epub 13-Jun-2022. ISSN 0120-0690.  https://doi.org/10.17533/udea.rccp.v34n1a01.

Antecedentes:

Factores tales como composición del rebaño, productividad, calidad de la leche y nivel tecnológico pueden afectar los costos y rentabilidad de la producción lechera.

Objetivo:

Evaluar indicadores que puedan predecir el rendimiento productivo y eficiencia financiera en tres sistemas de producción lechera en el sur de Brasil.

Métodos:

Se recolectaron y analizaron registros mensuales de calidad de la leche, rendimiento productivo y costos de cincuenta granjas lecheras. Las granjas se clasificaron en tres sistemas: pastoreo, semi-confinamiento, y confinamiento. Se calcularon los ingresos totales, el costo operativo efectivo, el costo operativo total, el costo total, el margen bruto, el beneficio neto, el punto de nivelación del costo total, la rentabilidad, y el precio final de la leche.

Resultados:

El sistema de confinamiento presentó mayor densidad animal y producción de leche por vaca lactante (p<0,05), pero mayores costos variables en comparación con los sistemas de semi-confinamiento y pastoreo. Por otro lado, el sistema de pastoreo tuvo mayor rentabilidad por año. El Factor II (tasas de grasa y proteína) y el Factor III (tasa de ganancia y productividad por área) se asociaron al precio por litro de leche pagado al productor (p<0,05), representando juntos aproximadamente el 13% de ese precio.

Conclusión:

Los sistemas de producción lechera están influenciados por el área, las vacas lactantes, el rendimiento productivo, la productividad por unidad de área, la calidad de la leche y el uso de inseminación artificial, así como por la suplementación (concentrado y minerales). Casi 13% del precio de la leche se puede atribuir a su contenido de grasa y proteína, así como al tamaño de la granja y productividad por área.

Palavras-chave : adopción de tecnología; calidad de la leche; costos de producción; ganado lechero; gestión financiera; ingreso; producción de leche; productividad del ganado; rentabilidad.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )