SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número3Interação genótipo × ambiente para peso corporal de búfalos Mediterrâneos utilizando modelos de norma de reaçãoMelhoria dos rendimentos de frangos de corte de uma dieta rica em nutrientes após uma restrição ligeira índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias

versão impressa ISSN 0120-0690versão On-line ISSN 2256-2958

Resumo

SAA, Luis R et al. Seroprevalencia y factores de riesgo asociados a la seropositividad al virus de la leucemia bovina (BLV) en explotaciones de producción bovina en Ecuador. Rev Colom Cienc Pecua [online]. 2021, vol.34, n.3, pp.177-188.  Epub 06-Out-2022. ISSN 0120-0690.  https://doi.org/10.17533/udea.rccp.v34n3a01.

Antecedentes:

El virus de la leucosis bovina (BLV) es el principal agente etiológico causante de la leucosis enzoótica bovina (EBL). Esta enfermedad afecta a los bovinos causando grandes pérdidas económicas a los productores.

Objetivo:

Establecer la seroprevalencia y dispersión del BLV, así como los factores de riesgo asociados a la seropositividad en explotaciones lecheras y de doble propósito en Ecuador.

Métodos:

Se recolectó un total de 2.668 muestras de suero de 386 explotaciones. Se aplicó un cuestionario que incluyó variables relacionadas con la salud del hato, medidas de manejo, y características ambientales de cada explotación. Para los análisis serológicos se utilizó un test inmunológico ligado a enzimas (ELISA). Para definir los factores de riesgo asociados a la seropositividad a BLV se desarrolló un modelo utilizando ecuaciones de estimación generalizadas (GEE).

Resultados:

La seroprevalencia de BLV en Ecuador fue de 17,3% (IC95% = 15,86-18,74%). La dispersión fue de 37,8% (IC95%= 33,0-42,6%), y la prevalencia intra-hato alcanzó rangos entre 12,5-100% (media: 37,5%). Los factores de riesgo asociados a la seropositividad a BLV fueron: inseminación artificial (OR: 2,215; IC95% = 1,402-3,501), piso de concreto (OR: 2,178; IC95% = 1,217-3,889), presencia de rumiantes salvajes (OR: 2,998; IC95% = 1,788-5,027), y temporada de muestreo (húmeda; OR: 1,996; IC95% = 1,140-3,497).

Conclusiones:

Los resultados indican que el BLV se encuentra disperso en las explotaciones de Ecuador. Adicionalmente, se sugiere la implementación de un programa de control para la lucha contra el BLV, debiéndose considerar medidas que se enfoquen al control de los factores de riesgo identificados en esta investigación.

Palavras-chave : BLV; bovinos; EBL; epidemiología; factores de riesgo; ganado; leucosis enzoótica bovina; prevalencia; rumiante; seroprevalencia; seropositividad; virus; virus de la leucemia bovina.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )