SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Physical and anatomical radial variability of the Amburana cearensis (Allemao) A.C.Sm. tree log índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Colombia Forestal

versão impressa ISSN 0120-0739

Resumo

ARROYAVE-MAYA, Maria del Pilar; POSADA-POSADA, Martha Isabel; NOWAK, David J.  e  HOEHN, Robert E.. Remoción de contaminantes atmosféricos por el bosque urbano en el valle de Aburrá. Colomb. for. [online]. 2019, vol.22, n.1, pp.5-16. ISSN 0120-0739.  https://doi.org/10.14483/2256201x.13695.

Los bosques urbanos prestan diferentes servicios ecosistémicos, tales como la remoción de contaminantes atmosféricos, la captura de carbono, la regulación hídrica y microclimática, y la oferta de hábitat para la fauna silvestre. Esto mejora la calidad ambiental y el bienestar de la población. En este estudio se analizó la estructura del bosque urbano del valle de Aburrá y se estimó y valoró su aporte a la remoción de contaminantes atmosféricos mediante el software i-Tree Eco. Para esto se establecieron 398 parcelas de muestreo forestal y se utilizó información secundaria sobre las condiciones climáticas y de contaminación. Se encontró un 23% de cobertura arbórea en el área de estudio y una remoción de 228 toneladas de contaminantes por año (valor aproximado de 2.1 millones USD). Finalmente, se recomiendan estrategias para la optimización de este servicio y la creación de mecanismos para compensar la pérdida de coberturas arbóreas.

Palavras-chave : calidad del aire; servicios ecosistémicos; silvicultura urbana.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )