SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número57O tempo segundo Paul Ricoeur índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Escritos

versão impressa ISSN 0120-1263

Resumo

MORATALLA, Tomás Domingo. ¿Es Paul Ricoeur un fenomenólogo? Entre fenomenología y hermenéutica. Escritos - Fac. Filos. Let. Univ. Pontif. Bolivar. [online]. 2018, vol.26, n.57, pp.251-282. ISSN 0120-1263.  https://doi.org/10.18566/escr.v26n57.a02.

Este artículo pretende mostrar en qué sentido la filosofía de Ricoeur puede considerarse, de principio a fin, una fenomenología. La tesis que defiendo es que la fenomenología no es una etapa en su pensamiento que quede superada por posteriores encuentros filosóficos. No me parece del todo acertada la imagen con la que hemos trazado su itinerario filosófico, que él mismo asumió, diciendo que parte "de" la fenomenología y se encamina "a" la hermenéutica. Frente a esta imagen, defiendo con fuerza la imagen del "entre" como posición filosófica; "entre" fenomenología y hermenéutica. Ricoeur es fenomenólogo y hermeneuta. Su compromiso fenomenológico lo lleva a la hermenéutica y su forma de practicar la hermenéutica solo puede ser entendida desde la fenomenología. Ricoeur es un fenomenólogo por vocación y un hermeneuta por destino. Para interpretar adecuadamente la relación de Ricoeur con la fenomenología se atiende a la gran variedad de textos que escribió sobre fenomenología y hermenéutica, sopesando su talante fenomenológico y hermenéutico no solo en sus textos más emblemáticos, sino en sus pequeñas introducciones, reflexiones, etc., sobre fenomenología. Considero que la recopilación de textos de En la escuela de la fenomenología es fundamental al respecto. Así se concluye que la filosofía de Ricoeur tiene una triple contextura: reflexiva, descriptiva e interpretativa. La filosofía reflexiva, la fenomenología y la hermenéutica son tres formas de hacer filosofía. En el filósofo francés se aúnan, se complementan y se potencian. Podemos decir que para él la propia fenomenología es reflexiva, descriptiva e interpretativa. Estar "con Ricoeur" en la escuela de la fenomenología es estar en el camino mismo de la filosofía, de la que cada uno tenemos que hacer a la altura de nuestra época y de cara a nuestras circunstancias.

Palavras-chave : Sí-mismo; Sentido; Interpretación; Fenomenología; Hermenéutica.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )