SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número63Aesthetics of the sinister in Goya's workThe being and doing of the Coreguaje ethnic group within the ancestral philosophical knowledge índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Escritos

versão impressa ISSN 0120-1263

Resumo

AREVALO VIVEROS, Luis Fernando. Negación de la identidad discursiva, violencia y criminalidad: aproximación semiótica e interdisciplinaria. Escritos - Fac. Filos. Let. Univ. Pontif. Bolivar. [online]. 2021, vol.29, n.63, pp.307-325.  Epub 11-Abr-2022. ISSN 0120-1263.  https://doi.org/10.18566/escr.v29n63.a07.

Este artículo expone los resultados y conclusiones de una investigación orientada a analizar la incidencia de los discursos propios y ajenos en la configuración identitaria de sujetos criminales colombianos, enunciados en la literatura de Mario Mendoza y en otras narrativas académicas y periodísticas. Asimismo, se estudiaron las identidades como signos discursivos y se aportó una explicación sobre la violencia y la criminalidad como manifestaciones de la negación de las identidades de los delincuentes y de la ruptura del principio de regulación del discurso. El estudio, basado en la perspectiva teórica, metodológica e interdisciplinaria de la escuela semiótica de París, evidenció que el actuar violento y criminal de los sujetos analizados es orientado por una forma de vida y un esquema narrativo que implica una configuración determinada de las identidades discursivas, el encuentro con un yo-sí mismo y otros que se niegan, manifestaciones disfóricas constantes e intensas, estados de sinsentido y sin sentido movilizadores de la destrucción de los otros como representaciones de un sí mismo inaceptable, que se intenta resignificar y restaurar con una violencia compensadora. De esta manera, el estudio busca aportar a la comprensión de la criminalidad en Colombia y sus múltiples causas.

Palavras-chave : Identidad discursiva; Negación; Violencia; Criminalidad; Semiótica; Mario Mendoza.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )