SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número179Rescue and analysis Carta a un obrero´ friar Pedro Bustos, OFM (1910-1924)Strategies of politeness for an argumentation about fraternity in the letter to Philemon from an integrated pragmadialectic approach índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu

versão impressa ISSN 0120-1468

Resumo

QUEZADA DEL RIO, Javier. Lamentación por Tiro (Ez 28,11-19). ¿Rey, nación, Adán, Eva, dios, sumo sacerdote, Antíoco IV, dioses, Satán?. Franciscanum [online]. 2023, vol.65, n.179, pp.9-9.  Epub 16-Out-2023. ISSN 0120-1468.  https://doi.org/10.21500/01201468.5852.

La lamentación sobre el rey de Tiro que se encuentra en Ez 28,11-19 tiene su mejor interpretación en el texto masorético -que podría no ser el original-, según el cual, un rey de Tiro era magnífico y sabio, pero se ensoberbeció y pretendió convertirse en un dios, por lo que Dios lo castiga con la expulsión y aniquilación. La tradición judía ve en ese rey ya sea a Adán, ya a Eva, pero dichas identificaciones, aunque iluminan un aspecto del poema, no explican su conjunto. El hebreo (no vocalizado) se presta a una interpretación diferente de la masorética, en la que el rey de Tiro era realmente un dios, pero que sería destituido y destruido por su soberbia. En esta línea interpretativa, es posible incluir la que relaciona esta lamentación con la creación según mitos ugaríticos y mesopotámicos, presentes también en la Biblia. Dios habría tenido que luchar con otros dioses para establecer orden en la creación.

Los LXX orientaron la lamentación hacia el sumo sacerdote, sin que podamos precisar exactamente cuál. También es posible que esa traducción haya sufrido una glosa que identificaría al rey de Tiro no con el sumo sacerdote, sino con Antíoco IV. Finalmente, la tradición cristiana antigua vio en este rey al mismo Satanás, al que identificó con la serpiente de Gn 3. Aunque esta interpretación es muy popular -en el cristianismo-, no puede erigirse en la explicación de la lamentación, pues tiene muchas diferencias con la historia de Gn 3.

Palavras-chave : Rey de Tiro; Adán; Eva; dioses..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )