SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número2Imaginários e transformação dos ecossistemas urbanos El Burro pantanal em Bogotá, Colombia 1950-2019A idealização dose espaços rurais no ensino médio. Um estudo de representações sociais índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Sociología

versão impressa ISSN 0120-159X

Resumo

TOBON BERRIO, Luz Estela; SABATIER, Colette; PALACIO SANUDO, Jorge Enrique  e  NAVARRO, Oscar. La representación social de los derechos de los niños: legalidad construida por padres y madres. Rev. colomb. soc. [online]. 2021, vol.44, n.2, pp.243-265.  Epub 06-Abr-2022. ISSN 0120-159X.  https://doi.org/10.15446/rcs.v44n2.87666.

La teoría de las representaciones sociales aplicada al campo de la sociología del derecho permite indagar la reconstrucción colectiva de lo jurídico que se produce en las interacciones cotidianas de las personas ordinarias, más allá de las manifestaciones oficiales del Derecho. En este artículo, la teoría de las representaciones sociales desde la escuela estructuralista (Abric, 2001) entra en dialogo con los estudios de conciencia del derecho-LCS (Ewick y Silbey, 2004) con el objetivo de comprender la legalidad construida por un grupo de 79 padres y madres de la ciudad de Barranquilla en torno al objeto derechos de los niños. Se procedió a caracterizar el universo semántico y la estructura representacional del objeto, a partir de las evocaciones realizadas por los participantes. Los datos se recogieron mediante la técnica de red de asociaciones (De Rosa, 1995). El tratamiento de la información se realizó con dos técnicas, análisis prototípico (Vergès, 1992) apoyado en el programa EVOC (2003), y la construcción de una narrativa emergente, siguiendo la propuesta de análisis de Strauss y Corbin (2012) mediante la herramienta analítica conceptual de paradigma. Los resultados evidencian que los derechos de los niños son un objeto de representaciones que ha franqueado las fronteras del lenguaje técnico jurídico y circula entre los padres gracias a un campo semántico contextualizado en el marco de la tarea educativa familiar. La reelaboración del mensaje legal respecto a los derechos de los infantes, a través de las representaciones de los padres, tiene como eje el reconocimiento de los derechos de protección y prestacionales. Las libertades fundamentales se encuentran como elementos latentes de la representación. Términos referidos a sentimientos (como el amor) tienen fuerte presencia en el sistema central. Son estados afectivos que permean la construcción de la representación y le brindan cohesión al sistema representacional, evidenciando que las representaciones también son un sentir que logra vincular a un grupo humano.

Descriptores: crianza del niño, derecho, derechos humanos, familia, sociología.

Palavras-chave : análisis prototípico; derechos de los niños; estudios de consciencia del derecho; red de asociaciones; representaciones sociales; sociología jurídica.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )