SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número especial 2An Extension to the Scale Mixture of Normals for Bayesian Small-Area EstimationComparison between SVM and Logistic Regression: Which One is Better to Discriminate? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Estadística

versão impressa ISSN 0120-1751

Resumo

CATALAN, MÓNICA; GALINDO, M. PURIFICACIÓN; MARTIN, JAVIER  e  LEIVA, VÍCTOR. Métodos de integración de odds ratio basados enmeta-análisis usando modelos de efectos fijos y aleatorios útiles en saludpública. Rev.Colomb.Estad. [online]. 2012, vol.35, n.spe2, pp.205-222. ISSN 0120-1751.

Un meta-análisis integra información proveniente de varios estudios con el propósito de generar un resultado común para un problema determinado. En la literatura nos encontramos con varios métodos de integración de resultados, siendo el más básico el método de integración de niveles de probabilidad y, con una complejidad mayor, el método de integración del tamaño del efecto. Este último hace uso de modelos de efectos fijos y aleatorios. En este estudio, comparamos los resultados de dos métodos de estimación del tamaño del efecto basados en un meta-análisis usando modelos de efectos fijos y aleatorios. La medida del tamaño del efecto considerada en este estudio es el odds ratio, debido a que esta medida es usada frecuentemente en revisiones sistemáticas de varios temas de interés en salud pública, tales como cáncer cérvico uterino, colecistectomía laparoscópica, enfermedades cardiovasculares, enfermedad de Parkinson y tabaquismo. Las conclusiones de este trabajo indican las condiciones de aplicabilidad de los estimadores analizados del odds ratio en función de la magnitud del efecto poblacional, de la variabilidad entre estudios, del tamaño del meta-análisis y de los tamaños muestrales de tales estudios.

Palavras-chave : bioestadística; ensayos clínicos; medicina; tamañodel efecto.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons