SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número especial 2Integration Methods of Odds Ratio Based on Meta-AnalysisUsing Fixed and Random Effect Models Useful in Public Health¿ When does Alzheimer's Disease Begin? Kaplan-Meier versus Turnbull: An Application to Arbitrary Censoring Data índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Estadística

versão impressa ISSN 0120-1751

Resumo

SALAZAR, DIEGO ALEJANDRO; VELEZ, JORGE IVÁN  e  SALAZAR, JUAN CARLOS. Comparación entre SVM y regresión logística: ¿ cuál es más recomendable para discriminar?. Rev.Colomb.Estad. [online]. 2012, vol.35, n.spe2, pp.223-237. ISSN 0120-1751.

La clasificación de individuos es un problema muy común en el trabajo estadístico aplicado. Si X es un conjunto de datos de una población en la que sus elementos pertenecen a g clases, el objetivo de los métodos de clasificación es determinar a cuál de ellas pertenecerá una nueva observación. Cuando g=2, uno de los métodos más utilizados es la regresión logística. Recientemente, las Máquinas de Soporte Vectorial se han convertido en una alternativa importante. En este trabajo se exponen los principios básicos de ambos métodos y se da respuesta a la pregunta de cuál es más recomendable para discriminar, vía simulación. Finalmente, se presenta una aplicación con datos provenientes de un experimento con microarreglos.

Palavras-chave : clasificación; genética; máquinas de soporte vectorial; regresión logística; simulación.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons