SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número2Scleroderma índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Acta Medica Colombiana

versão impressa ISSN 0120-2448

Acta Med Colomb v.31 n.2 Bogotá abr./jun. 2006

 

Evaluación de arterias coronarias con TAC multicorte de 64

Evaluation of coronary arteries with multidetector computer axial tomography

Juan Manuel Pérez, Mauricio Pineda, Eduardo Zúñiga Rodríguez

Dr. Juan Manuel Pérez: Radiólogo; Dr. Mauricio Pineda: Cardiólogo ­ Hemodinamista; Dr. Eduardo Zúñiga Rodríguez: Residente Medicina Interna. Fundación Cardio- Infantil. Bogotá, D.C.

Correspondencia: Dr. Eduardo Zúñiga Rodríguez. Calle 163 A No 28-60. Teléfono 6672727 Extensión 4500 E-mail. eduzuro@gmail.com

Recibido: 12/06/06 Aceptado: 14/06/06


La enfermedad coronaria continúa siendo una de las principales causas de muerte en Colombia haciendo necesario el desarrollo de técnicas no invasivas para su diagnóstico temprano e intervención precoz, como se puede ver en la tomografía multicorte de 64. Esta imagen diagnóstica está indicada en pacientes con factores de riesgo, dolor torácico atípico, resultados de pruebas de esfuerzo anormales, seguimiento de puentes coronarios, stent, angioplastias, postrasplante cardiaco, entre otros.

Las imágenes de angioTAC multicorte que presentamos corresponden a un paciente asintomático con factores de riesgo para enfermedad coronaria. El panel A muestra proyección de máxima intensidad (MIP) de arterias coronarias indicando lesión del 50% del tronco izquierdo (S5 flecha punteada) y placas mixtas en la coronaria proximal y media (S1-S2 flechas continuas). El panel B indica la correlación con el cateterismo cardiaco. En la reconstrucción de VRT (Volume Rendering Technique) se aprecia nuevamente la lesión proximal del tronco (panel C).

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons