SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1Assessment of dizziness in the elderly population in a special clinic for the treatment of lack of stability, vertigo and fallsObesity and bariatric surgery: Clinical and metabolic complications índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Acta Medica Colombiana

versão impressa ISSN 0120-2448

Resumo

YEPES, Carlos Augusto; RODRIGUEZ VARON, Alberto; RUIZ MORALES, Álvaro  e  ARIZA, Beatriz. Resistencia antibiótica del Helicobacter pylori en el HospitalUniversitario San Ignacio de Bogotá. Acta Med Colomb [online]. 2008, vol.33, n.1, pp.11-14. ISSN 0120-2448.

Objetivo: determinar la frecuencia de resistencia del Helicobacter pylori (H. pylori) a amoxicilina, claritromicina, tetraciclina y metronidazol en el Hospital Universitario San Ignacio en Bogotá, y buscar correlación entre la presencia de resistencia y el antecedente de consumo previo de antibióticos. Material y métodos: se estudiaron 115 muestras para cultivo de H. pylori tomadas de pacientes sometidos a endoscopia digestiva alta por síntomas dispépticos. Se determinó la susceptibilidad a antibióticos mediante discos de infusión en los cultivos. Se investigaron los antecedentes de consumo previo de antibióticos e imidazoles y se buscó asociación entre este antecedente y la de resistencia mediante tablas de contingencia y la prueba exacta de Fisher. Resultados: se obtuvieron 84 cultivos positivos para H. pylori. Se encontró resistencia a metronidazol en 97,6% de los cultivos, seguida por la resistencia a tetraciclina (85,7%), a claritromicina (63,1%) y a amoxicilina (9,5%). No se encontró relación entre el uso previo de imidazoles o antibióticos y la resistencia a los antibióticos estudiados. Tampoco se encontró asociación entre resistencia antibiótica y otras variables como edad, sexo o hallazgos endoscópicos. Se encontró una mayor probabilidad de resistencia a la claritromicina si había resistencia a la tetraciclina. (RR 4,25; IC 1,18-15,19 p= 0,001). Conclusiones: la resistencia del H. pylori a metronidazol y a tetraciclina sobrepasan el 85% y a claritromicina es superior al 60% en la población estudiada. El antecedente de consumo previo de antibióticos no permite predecir una mayor probabilidad de resistencia. Dado que estos antibióticos son los más usados en los esquemas de erradicación del H. pylori, se debe evaluar en experimentos clínicos la repercusión de estos hallazgos en la efectividad de los diferentes esquemas de erradicación.

Palavras-chave : Helicobacter pylori; resistencia antibiótica; metronidazol; claritromicina; amoxacilina; tetraciclina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons