SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número3Thromboprophylaxis in the hospitalized medical patient by internal medicine A cross-sectional studyThe role of the university school knowledge índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Acta Medica Colombiana

versão impressa ISSN 0120-2448

Resumo

BOTERO, Adriana María; USUGA, Xiomara; CUERVO, Claudia María  e  OSSA-GIRALDO, Ana Claudia. Prevalencia de Corynebacterium spp. y factores asociados en mujeres del Valle de Aburrá. Acta Med Colomb [online]. 2015, vol.40, n.3, pp.234-240. ISSN 0120-2448.

Introducción: Corynebacterium spp. está presente en flujo vaginal de mujeres asintomáticas, perose ha encontrado asociado a procesos patológicos, generando confusión al momento de clasificarlo como microbiota o microorganismos patógenos. Nuestro objetivo fue determinar la prevalencia de Corynebacterium spp. y explorar su asociación con características clínicas y hábitos sexuales. Material y métodos: estudio descriptivo transversal en 511 mujeres del Valle de Aburrá durante 2012 y 2013. Los datos demográficos, clínicos y de comportamiento sexual se obtuvieron mediante encuestas; la información sobre el perfil microbiológico genital se obtuvo de muestra de flujo vaginal. El análisis descriptivo se hizo con frecuencias y medidas de resumen; para el análisis bivariado se usó χ cuadrado, prueba exacta de Fisher, U de Mann Whitney y se usó regresión logística para el análisis multivariado; los análisis se realizaron en el programa estadístico IBM SPSS Statistics versión 22. Resultados: la prevalencia de Corynebacterium spp fue 59%. Referente al comportamiento sexual durante el último mes previo a la toma de muestra, encontramos que las participantes tuvieron sexo con una persona en promedio (rango de 0 - 3 personas distintas); respecto a las prácticas durante el coito en el mismo mes, se observó que 58% de las mujeres tuvo sexo sin preservativo, a 61% le practicaron sexo oral y a 10% sexo anal. Se encontró asociación de Corynebacterium sppcon reacción leucocitaria. Conclusiones: la prevalencia de Corynebacterium spp. fue 59% y se encontró asociado a reacción leucocitaria; no se asoció a comportamientos sexuales específicos ni sintomatología ginecológica. (Acta Med Colomb 2015; 40: 234-240).

Palavras-chave : Corynebacterium; flujo vaginal; mujeres; microbiota; Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )