SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número1Membranous glomerulopathy with necrotizing glomerulonephritis. An infrequent associationEosinophilic colitis as a cause of chronic diarrhea índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Acta Medica Colombiana

versão impressa ISSN 0120-2448

Resumo

APARICIO-TURBAY, Soraya; ALVARADO-CASTRO, Camilo  e  NOGUERA-ALFONSO, Efraín. Síndrome de Münchhausen. Acta Med Colomb [online]. 2019, vol.44, n.1, pp.43-46.  Epub 13-Jun-2019. ISSN 0120-2448.

Introducción:

síndrome de Münchhausen es un subtipo de trastorno facticio grave y crónico, que se caracteriza por la producción de mentiras patológicas ("pseudología fantástica") y una conducta errante, de médico en médico, fingiendo una enfermedad física.

Objetivo:

presentar el caso de un paciente con hipoglicemia refractaria secundaria al uso de insulina exógena en el contexto de un síndrome de Münchhausen.

Discusión:

el paciente presentó una sumisión inusual a las hospitalizaciones y a las pruebas diagnósticas, las cuales confirmaron la administración exógena de insulina para desencadenar los síntomas. Los rasgos paranoides y la mitomanía observada se asocian a un estado larvado, crónico y delirante, propio de síndrome de Münchhausen.

Conclusión:

el síndrome de Münchhausen es una condición psiquiátrica difícil de diagnosticar y que constituye un importante reto para el clínico, es poco reconocido, afecta la relación médico-paciente y presenta un alto costo para el sistema de salud debido al uso de innecesaria de baterías diagnósticas y procedimientos terapéuticos. (Acta Med Colomb 2019; 44:43-46).

Palavras-chave : síndrome de Münchhausen; trastorno facticio; hipoglicemia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )