SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número4Total cholesterol in dyslipidemias. Is it a useful measure?Prevalence of arterial hypertension in Colombia. Systematic review and meta-analysis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Acta Medica Colombiana

versão impressa ISSN 0120-2448

Resumo

OLAYA-SANCHEZ, Alejandro et al. Descripción clínica, microbiológica y ecocardiográfica de la endocarditis infecciosa. Acta Med Colomb [online]. 2019, vol.44, n.4, pp.14-19. ISSN 0120-2448.  https://doi.org/10.36104/amc.2019.1223.

Introducción:

la endocarditis infecciosa es una enfermedad caracterizada por el compromiso infeccioso de la superficie endocárdica del corazón, principalmente a nivel valvular. Dado el cambio en los microorganismos causales, se hace indispensable realizar una caracterización de esta patología para obtener resultados propios.

Objetivo:

describir las características clínicas, microbiológicas, ecocardiográficas, mortalidad y pautas de tratamiento de los pacientes con endocarditis infecciosa.

Metodología:

de realizó una serie de casos en un hospital de IV nivel, en Bogotá. Se revisaron las historias clínicas de los años 2013- 2017, de los pacientes con diagnóstico de endocarditis por código CIE 10 y en la base de datos del laboratorio de imágenes de cardiología. Se empleó estadística descriptiva para relatar los hallazgos y un análisis de correspondencias múltiples para explorar la relación entre tipo de microorganismo y demás variables.

Resultados:

se revisaron datos de 34 pacientes, con edad promedio de 59 años (Desviación estándar 15.3), predominio del género masculino, siendo más frecuente en válvulas nativas (85.2%) y de éstas la válvula mitral (55.8%). El hallazgo clínico más frecuente fue la fiebre 64.7%, en ecocardiografía se observó la presencia de vegetación en 91.2%. Los aislamientos microbiológicos evidenciaron predominio de Staphylococcus aureus (32.3%), se indicó manejo exclusivamente antibiótico a 70.7% y el restante 29.3% manejo quirúrgico y se documentó una mortalidad de 8.8%.

Discusión y conclusiones:

las características de esta serie son similares a las de otras series, Staphylococcus aureus se posiciona como el principal germen causal. La baja mortalidad encontrada puede explicarse por la menor frecuencia de complicaciones graves que requerían manejo quirúrgico. (Acta Med Colomb 2019; 44. DOI:https://doi.org/10.36104/amc.2019.1223).

Palavras-chave : endocarditis; epidemiología; microbiología; ecocardiografía; antibiótico.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )